Bolsa, mercados y cotizaciones

Las agencias de viajes prevén un aumento de las reservas en el puente y Navidad

Barcelona, 30 nov (EFE).- Las reservas para el próximo puente de la Constitución aumentarán un 5 % respecto al año pasado, mientras que durante las fechas navideñas se incrementarán en torno al 7 %, según las previsiones de la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVe), que preside Martí Sarrate.

La patronal ha realizado una encuesta a sus 550 agencias asociadas, y en más de un 70 % de los casos han calificado de buenas o muy buenas las previsiones de ventas para el próximo puente y para Navidad.

Sarrate ha precisado en una rueda de prensa que los destinos más demandados por los clientes de las agencias de viajes para este mes de diciembre y principios de enero son las estaciones de esquí, que suponen casi el 30 % de las reservas.

"Los destinos continúan siendo las estaciones de esquí. Para fin de año y durante la primera semana de enero tendrán una ocupación del 100 %", ha asegurado el presidente de Acave.

Asimismo, Sarrate ha señalado Nueva York (Estados Unidos), capitales del centro y del norte de Europa que destacan por sus mercados navideños e incluso Laponia, como otras de las principales atracciones para esta época del año, así como el turismo rural en España, que supone el 12,5 % del total de las reservas.

Las agencias de Acave encuestadas han destacado que las familias han aumentado este año el presupuesto que destinan al ocio y a los viajes, y en consecuencia, están contratando también destinos más remotos.

En ese sentido, se han incrementado las reservas a destinos asiáticos como Myanmar, Maldivas, Tailandia, Sri Lanka o Emiratos Árabes, situándose a niveles similares a antes de la crisis económica, y también a países como Ecuador, México, Caribe o Costa Rica, así como destinos africanos entre aquellos que tienen más poder adquisitivo.

Las agencias de viajes han destacado la tendencia de anticipar la reserva de los viajes: un 60 % contrata sus destinos con una antelación de uno a tres meses, mientras que un 15 % lo hace con una previsión de entre tres y seis.

"El consumidor cada vez anticipa más las vacaciones y sabe que una mejor planificación implica más oportunidades de conseguir mejores precios y más valor añadido. Las propias compañías premian al consumidor que anticipa la compra", ha explicado Sarrate.

Las agencias de Acave, que este año ha cumplido su cuarenta aniversario, han hecho una valoración positiva de la temporada turística de 2018, en la que más de un 60 % ha aumentado su facturación entre un 5 y un 10 %, mientras que un 62 % afirma que ha alcanzado los mismos resultados que en 2017.

"Este 2018 hemos visto la recuperación después de años de recesión económica. Más de un 60 % de las agencias ha acumulado crecimientos sostenibles en los últimos cuatro-cinco años. Las perspectivas para 2019 son positivas, a pesar de que los retos a los que nos enfrentamos", ha asegurado el presidente de la asociación.

Por otro lado, Sarrate ha hecho referencia a los datos de Turespaña, que anticipan un decrecimiento del 2,7 % de turistas este 2018 respecto al año pasado, en el que se batieron cifras récord, pero ha señalado que subirá el nivel de gasto por turista y que los resultados de 2017 se debieron, en parte, al turismo prestado de países como Egipto y Turquía, que ahora se han recuperado.

El presidente de Acave ha asegurado que "hay que apostar por el turismo de calidad y aplicar un criterio de sostenibilidad. Cada vez vienen más chinos, japonenses, coreanos, estadounidenses, personas de oriente medio... Es un consumidor con un poder adquisitivo más alto y un turista que no es de sol y playa, sino de turismo cultural".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky