Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.-Mañana comienza la Campaña de la Renta de 2005, en la que se presentarán 16,9 millones de declaraciones

Este año será obligatorio consignar el NIF del promotor o constructor de la vivienda habitual con derecho a deducción

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Mañana, día 2 de mayo, comienza la Campaña de la Renta de 2005, en la que la Agencia Tributaria prevé recibir 16.690.000 de declaraciones, de las que el 77% (12,9 millones) tendrán derecho a devolución por un importe de 9.975 millones de euros, un 4,59% más que el pasado año.

El número de declaraciones previstas en esta campaña, que concluye el próximo 30 de junio, supone un aumento del 4,5% respecto a 2005 y más de 700.000 nuevos declarantes del IRPF, un porcentaje de ellos inmigrantes.

Las declaraciones a ingresar estimadas se situarán en 3.650.000 por un importe de 7.014 millones de euros, lo que supone un aumento del 4% respecto a la campaña anterior; mientras que las declaraciones con cuota cero se cifran en 140.000, un 6,2% más.

De esta manera, la cuota diferencial neta en esta Campaña de Renta (diferencia entre los ingresos y las devoluciones) se situará aproximadamente en una cuota negativa de 2.961 millones de euros, un 2,66% inferior a la del pasado año. El aumento previsto de los ingresos es del 10,28, mientras que el de las devoluciones se estima en el 6%.

Por forma de declaración, las individuales crecerán un 5,95%, hasta los 11,89 millones de euros, mientras que las declaraciones conjuntas aumentarán un 1%, situándose en 4,8 millones.

En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio, la Agencia Tributaria estima que se presentarán 950.000 declaraciones, con una cuota a ingresar de 1.350 millones de euros, un 10% más que el pasado año.

MAYOR CONTROL DEL SECTOR INMOBILIARIO.

Entre las novedades de la Campaña de Renta de este año, Pedroche destacó que se mejorará el control del sector inmobiliario y de las deducciones por inversión en vivienda, ya que en la declaración se tendrá que incluir el NIF del promotor o constructor y los pagos que se le hayan realizado y que, por tratarse de la vivienda habitual, den derecho a devolución.

En cualquier caso, si el contribuyente tiene derecho a la deducción por haber realizado el correspondiente pago, se le aplicará sin problema aunque no haya consignado el NIF del promotor, si bien Hacienda le requerirá dicha información.

También dentro del control del sector inmobiliario, seguirá siendo obligatorio incluir el número de referencia catastral del inmueble y especificar si el domicilio habitual es vivienda en propiedad o alquilada. Además, la declaración del IRPF de este año incluye nuevas casillas para la identificación de los inmuebles, de manera que se incorporan claves se situación para determinar dónde está el inmueble.

Igualmente, en los inmuebles en propiedad del declarante que no constituyan su domicilio habitual también habrá que identificar el uso del mismo, si es para arrendar, está a disposición de sus titulares o afecto a actividades económicas.

ALERTAS A MÓVILES.

La nueva petición de alertas a móviles es otra de las novedades de la campaña de este año. Concretamente, los declarantes podrán suscribirse a este servicio, por el que reciben diversa información sobre sus declaraciones, incluyendo su número de teléfono móvil y marcando la casilla preparada para ello en la declaración del IRPF.

En cuanto a las novedades normativas más relevantes en el IRPF, destaca la deflactación del 2% de la tarifa y las reducciones en el sistema de estimación objetiva por módulos en aplicación de las medidas excepcionales adoptadas para paliar el efecto de la subida del gasóleo en 2005.

Al igual que otros años, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha un conjunto de servicios de asistencia y ayuda al contribuyente y destinará para ello a más de 5.000 personas a realizar la declaración personalizada o modificar el borrador en las oficinas. Además, cuenta con más de 2.500 personas en sus plataformas telefónicas de información.

LOS OBLIGADOS A DECLARAR.

En la presenta campaña, tendrán obligación de declarar quienes obtengan rendimientos íntegros del trabajo que superen los 22.000 euros brutos anuales cuando procedan de un único pagador o cuando procedan de varios pagadores, siempre que el importe percibido por el segundo y restantes no supere los 1.000 euros anuales, o bien se trate de pensionistas cuyas retenciones hayan sido determinadas por la Agencia Tributaria.

El límite es de 8.000 euros anuales si proceden de varios pagadores y la suma percibida del segundo y restantes supera en conjunto los 1.000 euros anuales; cuando el pagador no está obligado a retener, si se trata de pensiones compensatorias del cónyuge o de anualidades por alimentos.

Deberán declarar también quienes obtengan rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingresos a cuenta superiores a 1.600 euros en su conjunto, así como aquellos cuyas rentas inmobiliarias imputadas se deriven de más de un inmueble urbano no arrendado distinto de la vivienda habitual o rendimientos de Letras del Tesoro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky