Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco España considera que las entidades españolas deben reforzar su capital

Madrid, 7 nov (EFE).- El Banco de España considera que las entidades financieras españolas deben reforzar su capital, puesto que desde la entrada en vigor de los requerimientos de mayor capital (CET1) en 2014, sólo han aumentado esta ratio en 30 puntos básicos, hasta el 11,9 %.

En su Informe de Estabilidad Financiera de noviembre, el Banco señala que tanto los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés) como la evaluación prospectiva interna del propio Banco de España muestran una considerable capacidad de resistencia ante un escenario adverso.

Igualmente llama la atención sobre el fuerte incremento del crédito al consumo, que si bien ha moderado algo su tasa de crecimiento en junio, sigue aumentando a tasas superiores al 20 % (27 % en diciembre de 2017, 28 % en marzo pasado y 23 % en junio), y con la morosidad subiendo a una tasa del 22,6 % interanual, que exigirá provisiones adicionales, por lo que pide a las entidades que revisen si este crecimiento es sostenible y sus criterios de concesión.

Entre los principales factores de riesgo para las entidades financieras, cita el estrechamiento de los márgenes de negocio, que les pueden llevar a buscar alternativas de negocio más rentables y arriesgadas, si bien no percibe que estas dudas hayan aumentado sobre su anterior análisis.

Los riesgos que si han evolucionado al alza son el aumento de la incertidumbre política y económica y la intensificación de las tensiones comerciales, que pueden provocar una subida de tipos y un aumento de las primas de riesgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky