
Nueva York, 2 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York afianzaba hoy la tendencia alcista con que arrancó el año y el Dow Jones subía el 1,68 por ciento hacia la media sesión, a pesar incluso de la divulgación de datos desfavorables de la actividad manufacturera en EE.UU.
El Dow Jones de Industriales, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, añadía 147,59 puntos al cierre del miércoles, última sesión de 2008, y se situaba hoy en 8.923,98 unidades.
El mercado Nasdaq avanzaba en la media sesión 27,79 puntos (1,76%), hasta 1.605,20 enteros, y el selectivo S&P 500 ganaba 14,31 puntos (1,58%) para ubicarse en 917,56 unidades.
La Bolsa de Wall Street inició hoy el nuevo año con tono optimista y prolonga así la tendencia alcista que ya mostró en las dos últimas sesiones de 2008.
Las acciones de General Motors lideraban el avance entre las 30 empresas que componen el Dow Jones y se revalorizaban hoy el 12,5%, para negociarse a 3,60 dólares.
También subían de precio las acciones de su rival Ford, que cambiaban de manos a 2,36 dólares, un 3% más que en la última sesión de 2008.
Los títulos de las firmas financieras incluidas en el Dow Jones seguían una senda dispar y las subidas de un 4% para Citigroup y de un 2,4% para American Express contrastaban con la depreciación del 1,44% en el caso de JPMorgan y del 0,57% en el de Bank of America.
Este último anunció el jueves que ya completó su adquisición de Merrill Lynch, gestada el pasado año en medio de una profunda reestructuración del sector bancario en Estados Unidos a causa de la aguda crisis en el sistema financiero.
Wells Fargo también anunció ayer que concluyó el proceso de compra del banco Wachovia, otra víctima de las turbulencias financieras, y sus acciones se depreciaban hoy un 0,41%, hasta los 29,36 dólares.
La apertura alcista con que Wall Street recibió el 2009 se frenó ligeramente nada más conocerse en la primera hora de negociaciones que la actividad manufacturera en EE.UU. aceleró su contracción en diciembre, con una fuerte caída en los pedidos a las empresas.
El índice de actividad manufacturera que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, en inglés) se situó en diciembre en 32,4 puntos, el nivel más bajo desde 1980, frente a los 36,2 puntos de noviembre.
El barril de petróleo de Texas se encarecía hoy más de un dólar hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y se negociaba en torno a 46 dólares, lo que favorecía la revalorización de las acciones de petroleras como Exxon Mobil y Chevron.