Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen abre en Lisboa un centro de software para la movilidad del futuro

Lisboa, 6 nov (EFE).- El Grupo Volkswagen ha abierto en Lisboa un centro de software desde el que desarrollará soluciones avanzadas para los servicios digitales en los que está trabajando y que darán forma a la movilidad del futuro, transformando la manera de circular y de relacionarnos con el coche.

Este Centro de Desarrollo de Software (SDC, en sus siglas en inglés) nace de momento con una veintena de especialistas en tecnología de la información, pero persigue a medio plazo contar con una plantilla de 300 expertos, a los que quiere reclutar captando el mejor talento de Europa.

"El desarrollo de software para nuevos servicios digitales se convertirá en una competencia central para VOLKSWAGEN (VOW.XE), ha asegurado el director tecnológico (CIO) del Grupo Volkswagen, Martin Hofmann, en la inauguración de este laboratorio, que ha coincidido con la celebración en Lisboa de la cita tecnológica del Websummit.

El centro portugués se especializará en servicios vinculados al proyecto "We" (comunicación del vehículo) o a estructuras de seguridad, incluidas aquellas que se necesitan para la identificación de los perfiles del cliente.

Los centros de desarrollo de software forman parte de la estrategia del Grupo para hacer frente a los retos que plantea la transformación digital en el seno de la compañía y ya están operativos otros dos en Berlín y Wolfsburg, en Alemania.

El consorcio cuenta en otras ciudades como Barcelona y Tel Aviv (Israel) con laboratorios que también trabajan en proyectos que pretenden mejorar la experiencia de movilidad de los ciudadanos con el foco puesto en otros ámbitos.

El fabricante de coches alemán contempla estos centros como herramientas indispensables para su transformación en un proveedor completo de servicios de movilidad en el horizonte del coche compartido, el vehículo completamente conectado y el autónomo.

En estos centros, los especialistas que trabajan lo hacen siguiendo una filosofía más propia de una 'startup' que de una gran multinacional automovilística, con lo que las jerarquías están más desdibujadas y los equipos son pequeños y ágiles.

El responsable de Servicios de Movilidad del Grupo Volkswagen, Christoph Hartung, se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de que en unos dos años el grupo pueda empezar a ganar dinero con algunos de los nuevos productos de movilidad, en concreto con el coche compartido.

En Berlín, el grupo lanzará el próximo año un servicio de coche compartido que contará en un año con unos 2.000 vehículos, todos completamente eléctricos, ha explicado Hartung en declaraciones a los periodistas durante la participación del consorcio en la Websummit.

El grupo está invirtiendo también mucho esfuerzo para que su marca se asocie a la transformación digital y la disrupción tecnológica "y deje de ser sólo un grupo que fabrica y vende coches". "Nos tenemos que transformar a nosotros mismos, convertirnos en una compañía de software", ha insistido Hartung.

El Grupo Volkswagen, que está arraigado en Portugal desde hace unos 25 años y cuenta con una planta en Palmela con 5.900 trabajadores, reclutará de manera mayoritaria sus especialistas para el nuevo centro de software en el país.

Un centenar de los especialistas que trabajarán allí lo harán en un servicio en la nube específicamente para el vehículo comercial de la mano de MAN Truck & Bus.

A la inauguración del nuevo centro de software de Lisboa ha asistido el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky