Madrid, 2 ene (EFE).- La Bolsa española comenzaba el año con ganas de recuperar parte de los perdido en los últimos meses y su principal indicador, el Ibex-35, avanzaba hoy por encima de los 9.200 puntos.
A las 09.20 el Ibex-35 recuperaba 66 enteros, hasta las 9.261 unidades, gracias a una subida del 0,68 por ciento.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus indicadores en positivo, excepto Petróleo y energía, avanzaba el 0,63 por ciento.
Tras cerrar 2008 en 9.195 puntos, lo que representa un recorte de casi el 40 por ciento, la Bolsa española encara 2009 en medio de la incertidumbre sobre la duración de las dificultades de la situación económica.
Sin referencias desde Tokio, donde hoy es festivo, y a la espera de lo que haga Wall Street, los futuros europeos anticipaban subidas en la primera sesión del año, que de momento se materializaban con avances del 0,15 por ciento en Milán y del 0,13 por ciento en Londres.
En España, donde hoy pagan dividendos Unión Fenosa, Iberdrola y Red Eléctrica, la mayoría de las cotizadas del Ibex obtenía beneficios en los primeros minutos de la sesión, con la excepción de una decena de compañías.
Entre ellas destacaba Banesto, que perdía el 6,56 por ciento; Iberdrola, el 0,31 por ciento, y Endesa, el 0,03 por ciento.
El Santander, que anunció hoy el pago de un dividendo a cuenta de los resultados de 2008, lograba un repunte del 0,15 por ciento.
Para otros de los grandes valores del mercado, los avances eran del 1,39 por ciento para Telefónica; del 1,15 por ciento para BBVA, y del 0,73 por ciento para Repsol.
ACS, Inditex y Red Eléctrica eran las tres cotizadas más alcistas en este comienzo de año, con repuntes del 2,30, del 1,98 y del 1,80 por ciento.
En el mercado continuo destacaba el castigo que sufría la inmobiliaria Colonial, que comenzaba el año con un descenso de más del 25 por ciento.
Para los sectores del mercado madrileño, los avances oscilaban entre el 0,84 por ciento de servicios de consumo y el 1,74 por ciento de Bienes de consumo.
Petróleo y energía, que reflejaba la incertidumbre sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania relativo al suministro de gas, perdía el 0,56 por ciento.
En el mercado de divisas, el euro abrió hoy ligeramente a la baja en Fráncfort y se cambiaba a 1,384 dólares, frente a los 1,389 del pasado 31 de diciembre.