Bolsa, mercados y cotizaciones

Moratinos optimista por negociaciones sobre deuda y tarifas

Buenos Aires, 31 oct (EFECOM).- El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, dijo que las negociaciones por una deuda que Argentina mantiene con su país y las tarifas de los servicios públicos en la nación sudamericana "van por buen camino".

Moratinos, quien mañana, miércoles, llegará a Buenos Aires para una visita de dos días, calificó de "excelentes" las relaciones entre ambos países en una entrevista publicada hoy por el diario argentino "La Nación".

En cuanto a la deuda de Argentina con España, que aportó 1.000 millones de dólares para ayudar al país sudamericano a salir de la crisis de 2001, Moratinos sostuvo que "ese es un tema bilateral, pero va en un sentido positivo".

"Se está buscando cómo se procede a la devolución de esa deuda y ya se sabe que parte de eso irá en canje de deuda, en conversión de deuda por inversión en proyectos educativos", explicó.

Moratinos, quien el miércoles se reunirá con el canciller argentino, Jorge Taiana, también fue consultado sobre la petición de aumentos de tarifas por parte de las concesionarias de servicios públicos de este país controladas por firmas españolas.

"Este es mi cuarto viaje como canciller a la Argentina y siempre está la misma pregunta: qué pasa con las tarifas y con la deuda. Es como si no hubiera otro elemento en la relación cuando, en realidad, tenemos mucho más para conversar", señaló.

El ministro, que el próximo jueves viajará desde Buenos Aires a Uruguay para participar en la XVI Cumbre Iberoamericana, agregó que "ambas negociaciones van por buen camino", ya que en Argentina y España existe "voluntad de encontrar una solución".

Sobre la cita de jefes de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo en Montevideo entre el 3 y el 5 de noviembre, indicó que "España tiene enormes expectativas" y espera que otorgue "al espacio iberoamericano un mayor protagonismo y conciencia de su potencial".

En otro orden, Moratinos manifestó la necesidad de "sacar adelante la relación entre el Mercosur y la Unión Europea", al sostener que "hay que plantearse qué se va a hacer, si se está dispuesto a hipotecar un acuerdo entre esos dos bloques porque no hay acuerdo en cuestiones comerciales o si podemos ir más lejos". EFECOM

hd/ll/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky