Bolsa, mercados y cotizaciones

La economía madrileña crecerá en 2019 un 2,9 % %, según el Gobierno regional

Madrid, 30 oct (EFE).- La economía de la Comunidad de Madrid crecerá durante 2019 un 2,9 % y generará 94.000 empleos, según las previsiones del Gobierno regional, ha informado hoy el presidente del Ejecutivo madrileño, Ángel Garrido.

Garrido ha presentado las cuentas públicas de la Comunidad de Madrid para 2019 en una rueda de prensa junto con consejera de Economía, Engracia Hidalgo, y el vicepresidente regional, Pedro Rollán, tras la reunión del Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado el proyecto de ley de presupuestos, los más elevados de la historia, al alcanzar los 20.072 millones de euros, 740 millones más que este año, con un incremento del 3,8 %.

Estas cuentas públicas, las primeras aprobadas desde la llegada de Garrido a la Presidencia de la Comunidad y las cuartas de la legislatura, prevén que la tasa de paro en la región se sitúe en el 10,1 %.

El proyecto de presupuestos, según una nota de prensa del Gobierno regional, "se ajusta a los límites" establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

No obstante, "dado que el Gobierno de España no ha presentado en plazo una nueva senda de estabilidad presupuestaria", la Comunidad de Madrid ha subrayado que ha elaborado sus presupuestos "con criterio de prudencia" y con el objetivo de déficit aprobado en 2017 para el ejercicio 2019, del 0,1 %.

La previsión de ingresos es de 19.777 millones, 1.381 millones más que en el presupuesto inicial de 2018, con un incremento del 7,1 de los impuestos directos y del 0,9 % de los indirectos.

La recaudación por el IRPF crecerá un 7,8 %, hasta los 11.567 millones (el 58,5 % del total de ingresos no financieros).

Por su parte, el IVA decrecerá un 3,9 % y la recaudación estimada por impuestos especiales aumentará un 7,6 %, alcanzando los 1.706 millones.

Por último, sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas se prevé una recaudación de 1.295 millones de euros y en el de Actos Jurídicos Documentados de 430 millones.

En cuanto a la solidaridad interterritorial, la aportación de la Comunidad de Madrid en 2019 será de 4.332 millones (un 7,6 % más que en el ejercicio anterior).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky