
Madrid, 25 oct (EFE).- CCOO ve margen para elevar más allá del 12 % la base máxima de cotizaciones a la Seguridad Social, si bien considera que para mantener la contributividad del sistema también podría elevarse la pensión máxima.
En declaraciones a Efe, el secretario de protección laboral y políticas públicas de CCOO, Carlos Bravo, ha manifestado que la base máxima de cotización "tiene que subir bastante más" que lo que plantea el Gobierno para el año que viene porque "tiene un potencial recaudatorio muy fuerte".
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, dijo ayer en el Congreso de los Diputados que el Gobierno propone un incremento de la base máxima que será de entre el 10 % y el 12 %, aumentando entre 1.000 y 1.100 millones de euros la recaudación de la Seguridad Social.
Este incremento, supondrá que la base máxima se eleve de los 45.644 euros anuales actuales hasta los 51.122 euros en 2019.
Para CCOO, la subida de la base máxima "tiene un claro recorrido al alza", incluido su destope, si bien ello debe ir de la mano de la elevación de la pensión máxima, actualmente en los 36.000 euros anuales.
El incremento de la pensión máxima que propone entraría en vigor de manera lenta y paulatina, ha explicado Bravo, de forma que se trata de una fórmula que al principio sólo generaría ingresos y, en el futuro, se equilibraría con los gastos.
Relacionados
- El Gobierno baraja subir la cotización máxima hasta un 12% en 2019
- Presupuestos. el gobierno estudia subir las bases máximas de cotización entre un 10% y un 12%
- Ebro sacrifica márgenes para subir sueldos y retener plantilla
- Fabricantes en Estados Unidos dicen que aranceles hicieron subir precios de bienes: Fed
- Podemos exige al gobierno "rectificar" su supuesta intención de subir la cuota a los autónomos