
Madrid, 25 oct (EFE).- El presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, se ha mostrado satisfecho con la convalidación hoy del decreto ley que regula la actividad de los vehículos con conductor (VTC) y ha adelantado que desde ahora pedirá a las comunidades autónomas y ayuntamientos que comiencen a regular.
De esta forma Leal ha señalado que la patronal del taxi presentará desde hoy mismo en el Registro del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid un documento para que ambas administraciones "comiencen a actuar en virtud de las competencias que les da este real decreto".
Además, ha explicado que pedirá al Ayuntamiento que los vehículos que operen con licencia VTC tengan las mismas regulaciones que el sector del taxi, como por ejemplo, la prohibición de entrar al centro a los coches diésel o la regulación de los días de libranza y las horas de trabajo.
"Lo lógico es que un servicio que lleva ciudadanos en un vehículo, al menos, esté regulado", ha recalcado Leal, quien ha defendido que los ciudadanos utilicen estos servicios pero sometidos a un "debido control administrativo".
Por otro lado, el presidente de Fedetaxi ha subrayado que el Gobierno ha sido "incapaz" de convencer a sus socios para que le apoyaran en la tramitación de la norma como real decreto, aunque ha explicado que esta situación permitirá al sector del taxi debatir las condiciones en las que trabajan los profesionales del sector.
Relacionados
- La seducción y el baile de Britney Spears destacan en el circuito de Austin
- Turoperadores destacan el potencial de Suramérica para atraer más cruceros
- Nin Novoa y el vicecanciller chino destacan el crecimiento del comercio bilateral
- Empresas internacionales destacan el potencial del cannabis medicinal en Uruguay
- Los visitantes de la muestra en Segovia destacan la originalidad de Eduardo Arroyo