
Madrid, 25 oct (EFE).- La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha pedido responsabilidad a comunidades autónomas y ayuntamientos para una rápida aplicación del Real Decreto Ley que regula la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), y ha recordado que recurrirá la moratoria de cuatro años.
El presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha señalado que es necesario que tanto las comunidades autónomas como los ayuntamientos se impliquen activamente para implantar las medidas necesarias que garanticen el equilibrio entre dos sectores que, a pesar de desarrollar su actividad en el mismo ámbito, hasta ahora atendían a legislaciones diferentes.
En su opinión, la aplicación de la doble autorización recogida en el nuevo Real Decreto Ley acabará con la situación de asimetría normativa existente hasta el momento entre el sector del taxi y las VTC.
Aunque la asociación ha celebrado que se haya convalidado hoy el Real Decreto Ley que regula la actividad de las VTC, ha recordado que Antaxi no está completamente de acuerdo con la norma y que recurrirá el plazo de cuatro años que establece el texto como medida indemnizatoria a ayuntamientos y comunidades autónomas al entender que es un período de tiempo "excesivo e innecesario".
"Desde Antaxi vamos a seguir defendiendo los intereses del colectivo del taxi y por ello llevaremos a los tribunales los puntos del Real Decreto Ley que consideramos negativos para el sector", ha insistido Sanz.
La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) agrupa a 10 asociaciones de taxistas de toda España que aglutinan a más de 15.000 profesionales del taxi y titulares de Licencia.
El Congreso ha convalidado hoy el Real Decreto Ley que faculta a las comunidades autónomas y los ayuntamientos a regular la actividad de VTC, que se tramitará como proyecto de ley y estará sujeto, por tanto, a las enmiendas que planteen los partidos del arco parlamentario.