Bolsa, mercados y cotizaciones

Lo mejor que deja 2008...

Realmente, lo mejor de 2008 es que termina. No es un chiste malo. Desde hace meses los expertos esperan su final para encarar 2009 con otra visión: la de que lo peor de la crisis bursátil (la parte más brusca de descenso) se ha dejado atrás.

Más visibilidad sobre lo que espera

Durante buena parte del año se negó la crisis. Hoy es evidente. Y, aunque todo el mundo está de acuerdo en que la recesión va a ser dura, es algo esperado. Saberlo es bueno para la bolsa, que con lo que más sufre es con la incertidumbre...y no olvide que ésta se anticipa a la recuperación económica.

La carne está en el asador...concinándose

Los estados están luchando contra la crisis. Estados Unidos, China, Europa...ya han puesto sobre la mesa sus planes para combatirla: inversión pública. En 2008, tan sólo son papel mojado, pero sus inversiones se irán notando poco a poco en 2009. Y lo mismo sucede con la banca. Una vez que está rescatada, ahora sólo queda reactivarla.

El euribor: de maltratador a amigo

El incremento del paro es ahora el caballo de vatalla porque el euribor hipotecario ya no es el enemigo. Acaba el año en el 2,085%, su nivel más bajo desde 2006. Además, es un indicio de que, poco a poco, los bancos vuelven a prestarse dinero.

Buenas valoraciones, ¿y fundamentales?

En 2008 se han desplomado los bancos y también el resto de los sectores. Algo que provoca que la valoración de la bolsa sea atractiva y que abre oportundiades en aquellos valores donde sus resultados sean previsibles: cuando más anticíclico sea su negocio, mejor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky