MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento licitó obras públicas por un importe total de 6.690,54 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 3,6% respecto a igual periodo de 2005, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan recogidos por Europa Press.
El Departamento que dirige Magdalena Alvarez sólo registró un aumento en la licitación de obras aeroportuarias y en las de ferrocarril convencional que realiza directamente, experimentando descensos en todas las demás (carreteras, puertos y Alta Velocidad).
Así, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) licitó obras hasta septiembre por valor de 1.145,69 millones de euros, un 57,5% más respecto a igual fecha del ejercicio precedente y el Ministerio puso en marcha obras de ferrocarriles por 1.037,81 millones, el doble respecto a 2005.
Por contra, la licitación de obras de carretera competencia de Fomento descendió un 32,3% en el periodo, hasta los 1.754,45 millones; las portuarias cayeron un 61,9% (305,76 millones) y las correspondientes al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ente público promotor de los principales corredores AVE, descendieron un 28,4% (1.559,08 millones).
Por su parte, la nueva Sociedad Estatal de Transportes Terrestres (Seitt), también dependiente del Ministerio, canalizó obras de carreteras y ferrocarriles por importe de 726,64 millones hasta cierre del tercer trimestre del año.
TERCER AGENTE PROMOTOR.
No obstante, Fomento se mantuvo como tercer principal agente promotor de obras públicas del Estado, al licitar el 20,8% del total, por detrás de las comunidades autónomas, responsables del 35,4% de los proyectos, y las administraciones locales, con el 32,6%.
El conjunto de las administraciones públicas pusieron en marcha obras entre los pasados meses de enero y septiembre por un valor de 32.091,37 millones de euros, importe un 8,7% superior al del ejercicio precedente.
Por tipos de obras, del total de promovidas por la Administración en los nueve primeros meses el 66,2% correspondió a obras civiles, principalmente infraestructuras de transportes, que acapararon el 32,1% del total, pero también de proyectos hidráulicos, que crecieron un 40,5% y sumaron un presupuesto de 4.414,69 millones.
Respecto a los proyectos públicos de edificación, destaca la licitación de proyectos de construcción de distintos equipamientos sociales (centros docentes, sanitarios y deportivos, entre otros), que sumaron un presupuesto de 7.010,94 millones de euros hasta septiembre, un 16,8% más.
Por su parte, la licitación de proyectos para construir instalaciones públicas administrativas e industriales, sumaron un importe de 2.191,65 millones, un 17,1% más.