
Nueva York, 29 dic (EFE).- La bolsa de Nueva York varió la leve tendencia alcista que mostró hoy en la apertura y el Dow Jones bajaba un 1,23% hacia la media sesión, con los inversores atentos al encarecimiento del crudo y a la tensión en Oriente Medio.
Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, restaba 105,06 puntos y se situaba en 8.410,49 unidades.
El mercado Nasdaq retrocedía 29,19 puntos (-1,91%), hasta las 1.501,05 unidades y el selectivo S&P 500 perdía 11,72 puntos (-1,34%) y quedaba en los 861,08 enteros.
En el mercado neoyorquino predominaban las ventas de activos, en una jornada que, al igual que ocurrió la semana anterior, registraba un volumen de negocio muy inferior a lo habitual debido a las festividades navideñas y del Año Nuevo.
La bolsa neoyorquina había iniciado la última semana del año con moderadas ganancias, animada por la revalorización de las acciones de las empresas petroleras y de materias primas a la vista del encarecimiento del crudo y de otros metales, incluido el oro.
Las acciones de Exxon Mobil y de Chevron se revalorizaban un 0,51% y un 0,95%, respectivamente, y junto a las de Hewlett-Packard, que subían un 0,63%, eran las únicas entre las 30 del Dow Jones de Industriales que se negociaban al alza.
La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, que continuó hoy por tercer día consecutivo y ha causa ya 345 muertos y unos 1.600 heridos, contribuyó a que el precio del crudo de Texas subiera a más de 42 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado neoyorquino de materias primas, aunque la escalada perdía fuerza a medida que avanzaba la sesión.
En una jornada ausente de datos relevantes sobre la marcha de la economía en EE.UU., los inversores calibraban las consecuencias de la decisión de Kuwait de no continuar con la alianza estratégica que había acordado con Dow Chemical, valorada en unos 17.400 millones de dólares.
Las acciones de esa empresa estadounidense se depreciaban hoy un 18% y las de la química Rohm & Haas caían el 16%, ya que Dow Chemical se había comprometido a comprar esa compañía por cerca de 18.800 millones de dólares.
Analistas e inversores temen que la ruptura del acuerdo con Kuwait impida a la química estadounidense financiar la compra de su competidora.