
Madrid, 10 oct (EFE).- El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha asegurado hoy que el contrato logrado por la compañía para el futuro AVE entre Houston y Dallas (EEUU) supone una gran oportunidad y un orgullo y demuestra que si otros operadores vienen a competir contra la compañía ésta es capaz de "salir, competir y ganar".
En declaraciones a EFE, el presidente de Renfe ha explicado que la compañía ha ganado el concurso para ser los asesores en la primera fase y, finalmente, los escrutadores de la construcción y de la explotación del ferrocarril entre Houston y Dallas.
"Es una gran oportunidad para Renfe, estamos muy satisfechos de haber podido ganar este concurso. Hemos competido con empresas muy potentes de todo el mundo y al final el promotor, la sociedad Texas Rail, nos ha escogido a nosotros como partners para esta primera fase", se ha felicitado.
En este sentido, ha agregado que es un "orgullo" para Renfe y una "satisfacción" ver como las empresas públicas pueden competir y ganar concursos y además es una demostración de que la alta velocidad- que en este caso está financiada íntegramente con fondos privados-, puede ser una buena inversión y puede tener rendimientos.
Además, ha detallado que Renfe se encargará en un primer momento del asesoramiento en la planificación de la construcción y, finalmente, cuando el sistema esté totalmente desarrollado, de la explotación de uno de los corredores con más tráfico en Estados Unidos.
"Va a ser una explotación muy intensa", ha subrayado Táboas, que ha indicado que prácticamente van a ser unos viajes sin parada -solo una entre Houston y Dallas- en un tiempo muy corto, que se está estableciendo en estos momentos en 1h y 30 minutos entre ambas ciudades, lo que hace de este proyecto prácticamente un tren de alta velocidad AVE.
Por ello, ha señalado que este nuevo proyecto ferroviario será una competencia para el avión y para quitar tráfico a la carretera.
"Podemos competir con otros, si otros vienen a competir contra nosotros, nosotros podemos salir, competir y ganar", ha señalado el presidente de Renfe en alusión a la liberalización del servicio de viajeros en 2020.
Este contrato se suma a otros de envergadura en los que está presente Renfe a nivel internacional. Es el caso del AVE entre Medina y La Meca, que iniciará su servicio comercial mañana jueves después de que el proyecto fuera inaugurado oficialmente por el rey Salman bin Abdelaziz el pasado 25 de septiembre.
El presidente de Renfe ha reconocido que es un proyecto "muy complicado" pero se van superando los problemas a medida que se suceden y espera que en el futuro sea un "éxito".
"Las expectativas son que los proyectos vayan avanzando y tiremos para adelante y evolucionar y mejorar día a día en todo lo que hay que hacer", ha apuntado a este respecto.
Relacionados
- Aena prevé ganar 1.311,1 millones en 2019, tras lograr incrementos del 3% anuales
- Izquierdista Haddad tendrá que repensar su candidatura si quiere ganar en Brasil
- Los cinco errores de Gerard Piqué que han condenado al Barcelona a no ganar en cuatro jornadas seguidas
- Valverde: "Nos ha faltado el pase que nos diera la opción de ganar"
- Bolsonaro confía en ganar en primera vuelta y Haddad y Gomes en ir a segunda