MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española viró a la baja a mediodía del lunes presionado por la debilidad del sector bancario que continuaba acusando la incertidumbre derivada de la crisis económica y financiera.
"Esta siendo una jornada testimonial. La gente tiene cerrados sus balances del año y sólo hay posiciones puntuales y trading", dijo un analista de renta variable.
El Ibex-35 registraba un descenso del 0,32 por ciento a 9.039,3 puntos y el índice general de la Bolsa de Madrid caía un 0,32 por ciento a 961,33 unidades.
El mercado continuaba con escasa actividad por el período festivo y las variaciones porcentuales, en líneas generales, apenas superaban el punto porcentual.
Los bancos cotizaban con bajas que se situaban entre una pérdida cercana al 1,50 por ciento para Santander y del 0,74 por ciento para Banesto.
Telefónica subía un 0,13 por ciento y BBVA perdía un 0,70 por ciento.
Las energéticas reaccionaban al alza por el repunte de los precios del crudo desde sus mínimos por el conflicto entre Israel y Hamás.
Enagás subía un 2,14 por ciento, Repsol-YPF un 1,71 por ciento y Gas Natural un 0,90 por ciento.
La Caixa dijo hoy que no está en conversaciones sobre la venta de su participación en Repsol. El sábado, el periódico El País informó de que La Caixa había descartado la venta de su participación en la petrolera a Lukoil.
Iberia, muy sensible a la evolución del precio del crudo, retrocedía un 1,50 por ciento.
Ferrovial perdía un 1,04 por ciento a 19,89 euros. Ferrovial anunció recientemente que estudia integrar su filial de concesiones de autopistas Cintra.
Cintra, que en la última sesión cayó un 7,7 por ciento, el lunes se anotaba la mayor caída del Ibex con un descenso del 3,37 por ciento.
Otros movimientos destacados eran Criteria, que subía un 0,71 por ciento a 2,82 euros y Técnicas Reunidas que ganaba un 1,34 por ciento a 18,20 euros empujado por la subida del precio internacional del petróleo.