
Madrid, 5 oct (EFE).- La Seguridad Social dejará de retener el IRPF en las prestaciones de maternidad que comiencen a tramitarse desde el momento en el que les sea notificada la sentencia del Tribunal Supremo, según han explicado hoy a Efe fuentes del Ministerio de Trabajo.
El Supremo ha declarado exentas de IRPF las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social, ratificando una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2017.
El máximo órgano considera que, de acuerdo a la ley de este impuesto, tienen que estar exentas también las prestaciones públicas de maternidad y no sólo las de nacimiento, parto o adopción múltiple, adopción, hijos a cargo y orfandad.
Además señala que su alcance "no se limita" a las concedidas por las comunidades autónomas o entes locales, sino que abarca todas las prestaciones por maternidad, sin distinción del órgano público del que se perciban.
En el primer semestre del año, la Seguridad Social ha tramitado 127.348 prestaciones de maternidad, cuya cuantía equivale a la totalidad del salario del perceptor y se recibe durante las 16 semanas de permiso (ampliables en caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo).
Relacionados
- La Seguridad Social destinó 14 millones a prestaciones de maternidad y paternidad en CyL en el primer trimestre
- La seguridad social dedicó 465,5 millones a prestaciones por maternidad y paternidad hasta marzo
- La Seguridad Social destinó 117,83 millones de euros a prestaciones de maternidad y paternidad en Euskadi en 2017
- La Seguridad Social destina 30,2 millones a prestaciones de maternidad y paternidad en 2017 en Asturias
- La Seguridad Social destina 21,13 millones a prestaciones de maternidad y paternidad en Cantabria en 2017