
Madrid, 5 oct (EFE).- La tasa anual de producción industrial subió en agosto en once comunidades autónomas, especialmente en Castilla y León, donde repuntó el 11,5 %, y bajó en otras seis, sobre todo en La Rioja, donde se redujo un 8,8 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto del país, la tasa anual del índice de producción industrial en España se ralentiza en agosto hasta el 1,2 % respecto al mismo mes de 2017, después de haber avanzado un 3,6% interanual en julio.
Las subidas se registraron en once comunidades, con las mayores tasas anuales positivas en Castilla y León (11,5 %), Navarra (8.8 %) y Asturias (7,7 %).
Los mayores descensos se registraron en La Rioja, con un 8,8 por ciento menos que en agosto de 2017; País Vasco, con un 3 por ciento menos, y Aragón, con un tres por ciento menos.
También fue negativa la producción industrial en Andalucía (-2,1 %), Castilla-La Mancha (-0,8 %), y Cataluña, con un 0,1 por ciento menos.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la variación del índice de producción industrial en tasa anual y la media de lo que va de año, según los datos del INE:
TASA (%)
CC.AA ANUAL MEDIA AÑO
===========================================================
Andalucía -2,1 -1,2
Aragón -3,0 1,5
Asturias 7,7 2,8
Baleares 0,3 -3,5
Canarias 3,4 2,3
Cantabria 4,8 8,7
Castilla y León 11,5 3,9
Castilla-La Mancha -0,8 0,1
Cataluña -0,1 3,2
Comunidad Valenciana 2,4 0,3
Extremadura 5,5 4,7
Galicia 0,6 6,6
Madrid 2,2 0,2
Murcia 3,2 2,5
Navarra 8,8 2,0
País Vasco -3,0 2,3
La Rioja -8,8 -1,9
============================================================
TOTAL 1,2 2,0
Relacionados
- Las matriculaciones caen en septiembre en todas las comunidades autónomas
- Castilla y León critica el traspaso de competencias de VTC sin contar con las comunidades autónomas
- La economía de Aragón, a la cabeza del crecimiento de las Comunidades autónomas
- La patronal de las vtc considera "absurdo" regular estas licencias sin tener en cuenta al sector y a las comunidades autónomas
- Hacienda destaca la necesidad de reformar la ley de estabilidad para permitir mayor gasto a las comunidades autónomas