La compañía prevé elevar su beneficio un 18,9% al finalizar el presente ejercicio
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto atribuido de 130,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 4,3% respecto al mismo período de 2005, y prevé cerrar el ejercicio con 185 millones de euros, un 18,9% más, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El importe de la cifra de negocio de Ebro Puleva ascendió a 1.975 millones de euros entre los pasados meses de enero y septiembre, lo que se traduce en un incremento del 20,3% en relación con el mismo período del ejercicio precedente.
En estos resultados incidió la venta del negocio en Centroamérica, al tiempo que la progresión de la cifra de negocio se apoya principalmente en la incorporación de los negocios de arroz y pasta de Riviana, Panzani y New World Pasta.
El resultado bruto de exploración (Ebitda) creció un 6,9% respecto al año anterior, hasta los 208,3 millones de euros, por la incorporación de nuevas actividades que compensan la disminución de rentabilidad del negocio azucarero y la compleja situación del mercado de arroz en Europa. Por su parte, el crecimiento medio (TAMI) desde el año 2004 fue del 10,7%
La deuda neta se redujo en 16 millones como consecuencia de la compra de New World Pasta por 362,55 millones de dólares (285,2 millones de euros) efectuada el 1 de junio de 2006, la venta de las actividades de Centroamérica por 205 millones de dólares (161,2 millones de euros) el 1 de agosto de 2006 y la fuerte generación de caja durante el periodo.
Ebro Puleva ha realizado una fuerte inversión en publicidad, que en los nueve primeros meses aumentó un 75%, hasta los 55 millones, siguiendo con la estrategia de apoyo a los productos de valor añadido.
AREAS DE NEGOCIOS
En la división de azúcar, la cifra de negocio creció un 10,3%, hasta los 533.800 euros, después de un primer semestre de fuertes incertidumbres ante la nueva Organización Común del Mercado (OCM) del sector. Así, los precios se estabilizaron en la segunda parte del ejercicio, lo que conduce a una buena evolución de las ventas en el mercado interior.
Por otra parte, un precio internacional elevado que descuenta futuros recortes de producción europea, y un precio del crudo que desvía parte de la producción mundial de caña de azúcar a la fabricación de biocombustibles ha empujado las exportaciones por encima de años anteriores.
El negocio del arroz, que experimentó un reducción de la facturación de un 1,1%, hasta los 506.000 euros, mantiene el esfuerzo por aumentar la contribución de las marcas líderes y reducir el peso de negocios con márgenes estrechos y sujetos a una elevada volatilidad.
La división láctea mantiene una marcha satisfactoria, con un retroceso de las ventas del 3%, con 378.400 euros, debido esencialmente a la venta de la marca Leyma en agosto 2005 y a la fuerte presión de la marca de distribución.
El area que presentó la mejor evolución fue el de la pasta, con un crecimiento de la cifra de negocio del 120,8%, hasta los 405.400 euros, como consecuencia de la integración de Panzani y New World Pasta. "La incorporación de New World Pasta nos sitúa en una posición de privilegio en el mercado alimentario de Norteamérica con amplias posibilidades de integración y mejora", subraya la empresa.
PREVISIONES PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO.
La compañía prevé alcanzar un beneficio neto de 185 millones de euros al finalizar el presente ejercicio, lo que supone un incremento del 18,9% con respecto al año 2005. Por su parte, el grupo estima registrar una cifra de negocio de 2.703,8 millones de euros, un 19,3% más.
Este importante crecimiento será consecuencia a la estrategia de diversificación y se materializará en la incorporación de Riviana, Panzani y siete meses de New World Pasta y dos meses de Minute Rice. Además, el compromiso de la compañía con sus marcas supondrá un crecimiento de la inversión publicitaria en un 42%, hasta los 73,1 millones.
Relacionados
- Ebro Puleva aumenta beneficio atribuible a septiembre un 4,3%
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva aumentó su beneficio neto un 4,3% hasta septiembre, con 130,7 millones
- Economía/Empresas.- TNT eleva un 11,1% su beneficio hasta septiembre y pone en venta Freight Management
- Cajastur logra 128 millones de euros de beneficio hasta septiembre, con un aumento del 40,22%
- Iberdrola Ingeniería obtiene un beneficio neto de 24,6 millones ? hasta septiembre, el 11,3% más que en el mismo periodo de 2005