Bolsa, mercados y cotizaciones

Ghana celebra la decisiva segunda ronda de las presidenciales

En la capital Accra y a lo largo del estado de África occidental, el segundo productor de cacao del mundo, se formaban colas en las puertas de los colegios y otros edificios públicos donde funcionaban los centros de votación, custodiados por soldados armados y la policía.

ACCRA, 28 dic (Reuters) - Los ghaneses acudieron el domingo a las urnas en una decisiva segunda ronda en la que elegirán un presidente para el nuevo país productor de petróleo, en unas elecciones que muchos esperan puedan ayudar a los negativos antecedentes del continente en procesos democráticos.

La elección presidencial enfrenta a Nana Akufo-Addo, del Nuevo Partido Patriótico (NPP) frente a John Attta Mills del opositor Congreso Nacional Democrático (CND), después de que ninguno de ellos lograra una victoria absoluta en la primera vuelta del 7 de diciembre.

Ambos son abogados educados en el extranjero, tienen 64 años y se han comprometido a mantener la estabilidad y el crecimiento económico de los últimos años en la ex colonia británica, una favorita de los inversores en el turbulento continente.

Las elecciones en Ghana, cuya primera ronda fue considerada justa y bien organizada por observadores, se celebra tras los retrocesos registrados este año en la democracia constitucional en África, debido a los polémicos comicios en Kenia y Zimbabue y golpes militares en Mauritania y Guinea.

Alrededor de 12,4 millones de ghaneses, de una población de 23 millones, están registrados para elegir un sucesor del presidente John Kufuor, quien deja el Gobierno tras dos periodos en el poder.

(Información de Kwasi Kpodo; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Blanca Rodríguez; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2008. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky