
Madrid, 28 sep (EFE).- El superávit de la balanza por cuenta corriente cayó a 200 millones de euros en los siete primeros meses del año, desde los 6.700 millones acumulados en el mismo periodo de 2017, lo que supone un desplome del 97 %, según datos publicados hoy por el Banco de España.
Esta evolución de la balanza de pagos por cuenta corriente (que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de España con el exterior) está marcada por el descenso de más del 30 % del superávit de los bienes y servicios, que quedó en 13.300 millones de euros.
Dentro de la cuenta corriente de los bienes y servicios se contabiliza el sector del turismo y los viajes que, sin embargo, logró entre enero y julio aumentar mínimamente su superávit, hasta los 23.300 millones de euros, 100 más que en el mismo periodo del año anterior.
En cambio, la cuenta corriente de las rentas primaria y secundaria (rentas del trabajo, de la inversión, impuestos, cotizaciones, prestaciones sociales y trasferencias corrientes) reflejó un déficit de 13.100 millones de euros, muy similar al acumulado entre enero y julio de 2017.
La capacidad de financiación de la economía española (que se obtiene de sumar la cuenta de capital a la balanza por cuenta corriente) quedó en 1.800 millones de euros, frente a los 7.900 millones de hace un año.
En términos acumulados de doce meses, la economía española registró en julio de 2018 una capacidad de financiación por importe de 18.100 millones, lo que supone un 25 % menos que los 24,2 % registrado en el conjunto de 2017.
En los meses transcurridos de 2018 se ha acumulado una capacidad de financiación de 1.800 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2017 acumuló hasta 7.900 millones.
El saldo neto de la cuenta financiera -excluyendo el Banco de España- hasta julio fue de 30.900, frente a los 47.000 de un año antes, debido, entre otras partidas, a una mayor caída de los activos de inversión directa, que arrojaron un saldo negativo de 16.300 millones.
La inversión de cartera acumuló un saldo positivo de 14.100 millones que sin embargo es un 43 % inferior a la de un año antes.
La posición neta del Banco de España frente al exterior redujo un 60 % su déficit, hasta quedar en 19.400 millones de euros entre enero y julio de este año.
Relacionados
- La balanza por cuenta corriente registra un superávit de 200 millones hasta julio, un 97% menos que en 2017
- El superávit de la balanza por cuenta corriente cae un 98 % hasta junio
- La balanza por cuenta corriente registra un superávit de 100 millones hasta junio
- El superávit de balanza por cuenta corriente de la eurozona baja un 7,8 % en marzo
- El superávit de la balanza por cuenta corriente de la eurozona bajó un 10 % en febrero