Bolsa, mercados y cotizaciones

La Caixa invertirá 30 millones en obra social en colaboración con el Govern

Barcelona, 27 sep (EFE).- La Fundación Bancaria "la Caixa" invertirá 30 millones de euros en proyectos de carácter social, asistencial, educativo, cultural, científico y medioambiental en colaboración con la Generalitat de Cataluña.

Según un comunicado del Govern, el presidente de la Fundación Bancaria "la Caixa", Isidro Fainé, y el conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, han firmado hoy la renovación del convenio de colaboración en materia de obra social entre ambas entidades.

Esta colaboración tiene como objetivo "propiciar actuaciones que cubran o palíen carencias o necesidades de interés prioritario para el territorio, de la mano de entidades sin ánimo de lucro" con la voluntad de "contribuir a la equidad social y dar más oportunidades a las personas que más lo necesitan".

Se dará prioridad a iniciativas para integrar a discapacitados o personas en riesgo de exclusión; la conciliación familiar; becas a la formación de investigadores; proyectos de investigación biomédica; restauración de edificios y obras de arte; y la reparación, digitalización y difusión de documentos históricos.

En los últimos veinte años, La Caixa ha ido aumentando progresivamente los fondos de la obra social que gestiona en colaboración con la Generalitat, ya que en 1998 destinaba a este fin 7,02 millones y este año la aportación se ha situado en 30 millones.

La acción impulsada a lo largo del año 2017 incluye proyectos de becas de comedor, inserción laboral de personas con discapacidad, atención a niños en riesgo de exclusión social, investigación para la cura del Alzheimer y recuperación del patrimonio histórico, entre otros.

"A través de esta colaboración continuada con la Generalitat, seguimos al lado de personas y organizaciones que trabajan para mejorar presentes y construir futuros, tanto en acción social, que es nuestra esencia, como en investigación y divulgación del conocimiento", ha explicado Isidro Fainé.

Por su parte, Pere Aragonès ha remarcado que la Generalitat valora "positivamente" los resultados del acuerdo, que contribuye a la mejora de la calidad de vida de los catalanes y "especialmente a la integración de los colectivos más vulnerables de la sociedad y a reducir la exclusión social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky