
Madrid, 27 sep (EFE).- Podemos ha registrado hoy en la Asamblea de Madrid una proposición de ley de reforma de la norma del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad (CRTM), una norma que tiene 33 años y que consideran que debe adaptarse a los nuevas formas de movilidad, otorgando al órgano más competencias.
El diputado de Podemos Alberto Oliver ha subrayado que la ley de CRTM de 1985 fue un "extraordinario avance" en términos de transporte en la Comunidad de Madrid, pero no ha sufrido ninguna reforma sustancial desde hace 33 años.
El objetivo de esta proposición de ley es ampliar las competencias del actual Consorcio Regional de Transportes para llamarlo "Agencia de Movilidad", de forma que "tenga en cuenta todos los nuevos desarrollos tecnológicos".
"La movilidad está cambiando a una velocidad extraordinariamente rápida y tenemos que adaptarnos a ello", ha recalcado.
Oliver ha señalado que la nueva norma propone que el Consorcio asuma la gestión del trafico privado y no sean tres administraciones las que lo hagan.
También propone que la nueva Agencia de Movilidad informe de los planes de ordenación urbana para que la movilidad pase a ser uno de "los ejes centrales de los ayuntamientos".
Oliver ha indicado que es necesaria una mayor pluralidad dentro del consejo de administración del CRTM y que "no solo pertenezca al partido en el gobierno", ya que muchos ayuntamientos de la región lo conforman por lo que "deben tener más representación".
El parlamentario de Podemos ha explicado que Ciudadanos propuso hace 3 años una proposición no de ley en la que instaba a la Comunidad de Madrid a modificar la ley del CRTM, y a la que el PSOE-M hizo sus aportaciones, por lo que ha opinado que comparten la necesidad de la reforma de la norma.
Según el diputado de Podemos, queda tiempo suficiente para poder aprobar la norma antes de que termine la actividad parlamentaria y que entre en vigor el próximo ejercicio presupuestario.
Para Oliver es el mejor momento, ahora al final de la legislatura, cuando los partidos "en previsión de no gobernar" intenten hacer las cosas "bien". "Es el momento de asumir esa ley", ha dicho.
El parlamentario ha continuado argumentando que el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley de Unidos Podemos, con el voto de toda la Cámara, para hacer una ley de financiación de transporte público.
Ahora es el turno de las comunidades autónomas de recoger ese guante que ha lanzado la administración central, ha esgrimido.