Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un alza del 0,58% en una sesión reducida por la Navidad

Nueva York, 24 dic (EFE).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 0,58% una sesión más corta de lo habitual debido a las festividades navideñas y en la que se constató con cierto alivio que el gasto de los consumidores y los pedidos de bienes a las empresas bajaron en noviembre menos de lo previsto.

El índice Dow Jones de Industriales añadió 48,99 puntos, hasta las 8.468,48 unidades y modificó la tendencia bajista de las últimas cinco sesiones.

El mercado Nasdaq avanzó 3,36 puntos (0,22%) y finalizó en 1.524,90 unidades, y el selectivo S&P 500 ganó 4,99 puntos (0,58%), hasta los 868,15 enteros.

En el mercado neoyorquino se percibió hoy un tono algo más optimista que en recientes sesiones y los operadores cumplieron incluso con la tradición de cantar a coro la canción popular "Wait Till the Sun Shines, Nellie" (Espera hasta que el sol brille, Nellie), e incluso algunos de ellos portaban los tradicionales gorros de Santa Claus.

Tampoco faltó la tradicional subida que suele registrar Wall Street la víspera de Navidad, aunque el panorama económico y de empleo que se divisa a corto y medio plazo en Estados Unidos es mucho más sombrío que en los últimos años.

Los datos que difundió hoy el Departamento de Trabajo, relativos a peticiones de subsidios por desempleo, ilustraron un día más la persistente erosión del mercado laboral en este país.

La pasada semana se tramitaron 586.000 peticiones nuevas de ayuda por desempleo, 30.000 más que en la anterior, lo que constituye la cifra más alta en 26 años.

Las peticiones de ayuda por parte de trabajadores que han perdido recientemente su trabajo superaron las previsiones de los expertos, pero otros datos relativos al gasto de los consumidores y a los pedidos de bienes duraderos a las empresas fueron algo más favorables de lo que se esperaba.

El gasto de los consumidores en EE.UU. bajó un 0,6% en noviembre y los pedidos de bienes descendieron el 1% respecto en ese mes respecto del anterior, después de caer el 8,4% en octubre.

A esos datos se unieron otros de la Asociación de Banca Hipotecaria (MBA, por su sigla en inglés), que reflejaron un incremento del 48% en el número de personas que inició trámites para pedir una hipoteca en la pasada semana, lo que se ha visto favorecido por el descenso de los tipos de interés en esos créditos.

Las acciones de General Motors recuperaron hoy algo del terreno perdido en las últimas sesiones y subieron un 8,33%, hasta los 3,25 dólares, con lo que lideraron las alzas entre las 30 empresas que forman el índice Dow Jones de Industriales.

En cambio las de su rival Ford se depreciaron un 3,65%, hasta los 2,11 dólares y continuaron así el declive de la sesión anterior.

Las entidades financieras incluidas en el Dow Jones lograron también terminar en positivo y las acciones de Bank of America se revalorizaron un 6,12%, las de Citigrup un 3,99% y las de JPMorgan un 2,54%, mientras que los títulos de American Express registraron escasa variación respecto del martes.

El sector de aerolíneas en su conjunto registró un alza del 2,87% y fue uno de los que registró mayor avance, con ayuda del persiste descenso en el precio del crudo y de los combustibles.

El barril de crudo de Texas bajaba hoy más de tres dólares después del cierre del mercado bursátil y se negociaba en torno a 35 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky