En los nueve primeros meses gasta un 43,2% más en combustible en comparación al mismo periodo de 2005
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Iberia registró un beneficio neto de 66,2 millones de euros en los primeros nueve meses del año frente a los 402 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior atribuibles a las plusvalías que le reportó la venta de su participación accionarial en Amadeus, según anunció hoy la compañía en una presentación financiera remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y comunicada a los accionistas por el presidente de la aerolínea, Fernando Conte.
La aerolínea redujo un 32,7% su beneficio neto de explotación (EBIT) entre enero y septiembre, hasta 73,5 millones. Sin embargo el resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y alquiler de flota (EBITDAR) subió un 6,2% hasta 575,9 millones.
La compañía presidida por Fernando Conte consiguió incrementar un 9,8% sus ingresos operativos hasta septiembre, hasta alcanzar los 4.022,4 millones de euros. La mayor partida de estos ingresos viene de sus actividades de mantenimiento, que suben un 45,6% en comparación a los obtenidos en los nueve primeros meses de 2005, seguido de los ingresos por pasaje, que suben un 9,4% en los primeros nueve meses.
Sin embargo, esta mejora se vio anulada por el aumento del 11,1% del total de costes operativos, fundamentalmente impulsado por el incremento del 43,2% del gasto por combustible que la aerolínea afrontó entre enero y septiembre.
La compañía aumentó en los nueve primeros meses su volumen de pasajeros un 0,2%, hasta 21,115 millones. En el mercado doméstico, el número de pasajeros disminuyó un 5,3% hasta los 11,132 millones mientras que en largo radio subió un 8,9% hasta 2,877 millones. La ocupación hasta septiembre fue del 79,8%, 2,3 puntos porcentuales más que la registrada entre enero y septiembre de 2005.
Iberia aumentó en un 3,3% su oferta --asientos por kilómetro ofertados (AKO)-- entre enero y septiembre. Paralelamente, el tráfico de Iberia medido en términos de demanda --pasajeros por kilómetro transportados (PKT)-- creció en los primeros nueve meses un 6,4%, en comparación a el periodo entre enero y septiembre de 2005. En ambos casos hay subidas en los vuelos de largo radio, del 8% en la oferta y del 10,7% en el tráfico.
En cuanto al tercer trimestre, los ingresos operativos de la compañía se situaron en 1.422,8 millones de euros, un 6,7% más que el obtenido en el tercer trimestre del año pasado. Su beneficio neto se situó en 75,5 millones de euros y su beneficio operativo en 106,8 millones. El resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y alquiler de flota (EBITDAR) subió un 7,4% hasta 257,4 millones.