Bolsa, mercados y cotizaciones

Volumen fusiones y adquisiciones en España baja un 40% en 2008

En el actual contexto marcado por la crisis financiera y el deterioro de las condiciones económicas en España, el sector que más drásticamente vio reducido su volumen y cuota de mercado fue el de consumo y el inmobiliario.

MADRID, 23 dic (Reuters) - El volumen de fusiones y adquisiciones en España se redujo en un 40 por ciento en los 11 meses y medio de 2008 en comparación con el año anterior completo, según el último ranking difundido el martes por Thomson Reuters.

El número de transacciones en el sector de consumo se redujo desde las 88 operaciones de 2007 hasta las 80 registradas, según datos actualizados hasta el pasado 18 de diciembre.

La cuota de mercado de este sector sobre el total de las operaciones de compra de fusiones y adquisiciones en España cayó hasta el 1,5 por ciento en lo que va de 2008 desde el 16,1 por ciento en el conjunto de 2007 y volumen de las transacciones cayó hasta los 1.259,5 millones de dólares desde los 22.516 millones del año anterior.

El otro gran sector perjudicado por la crisis crediticia y la desaceleración económica fue el negocio inmobiliario. El volumen de las operaciones se redujo hasta los 10.729,5 millones de dólares desde los 32.433,8 millones del ejercicio anterior.

La cuota de mercado sobre el total de las operaciones cayó hasta el 12,9 por ciento desde el 23,2 por ciento de 2007 y el número de transacciones cayó hasta los 61 desde las 74 del año pasado, según los datos de Thomson Reuters.

Por su parte, el sector eléctrico y energético vio incrementado su cuota de mercado hasta el 53 por ciento desde el 34,1 por ciento anterior, debido a que los demás sectores perdieron peso.

En realidad el volumen de negocio se redujo también en este sector en lo que va de ejercicio, aunque en menor cuantía, hasta los 44.127,2 millones de dólares desde los 47.718,4 millones de 2007, pero el número de operaciones ascendió hasta los 70 desde los 61 anteriores.

La operación más importante fue la adquisición de Unión Fenosa por parte de Gas Natural, valorada en 22.800 millones de dólares, y en la que UBS y BNP PARIBAS (BNP.PA)actuaron como asesores del adquirente.

UBS LIDERA RANKING ASESORAMIENTO M&A

Entre los bancos, UBS fue precisamente quien ocupó la primera posición en el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones en España en lo que va de 2008.

El valor de las 14 operaciones en las que UBS actuó como asesor financiero alcanzó los 57.362,4 millones de dólares en los 11 primeros meses y medio.

En el segundo lugar de la clasificación figura CITIGROUP (C.NY) que actuó como asesor en 16 operaciones con un valor de unos 55.678,9 millones de dólares, según el informe.

En la tercera posición está GOLDMAN SACHS (GS.NY) con 12 operaciones asesoradas por valor de 46.874,9 millones de dólares.

La primera entidad española que figura en este ranking es el SANTANDER (SAN.MC)con 14 operaciones asesoradas por valor de 16.253 millones de dólares.

(Informacion de Jesús Aguado; Editado por Andrés González)

(jesus.aguado@thomsonreuters.com; +34 91 585 8339; Reuters Messaging: jesus.aguado.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2008. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky