
Madrid, 23 dic (EFE).- Los bancos españoles continuaron ralentizando su actividad crediticia en octubre por efecto de la crisis económica y financiera, ya que a cierre de ese mes tenían prestados 822.799 millones de euros, el 9,5% más que un año antes, cuando este negocio crecía casi al doble, el 16,75%.
Según los balances publicados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB), a finales de octubre los depósitos confiados a la banca por su clientela sumaban 644.998 millones de euros, un 5,87% más que en octubre de 2007, pero 4.659 millones menos que un mes antes, "fuga" que los expertos atribuyen al miedo que se extendió entre los ahorradores tras la quiebra de Lehman Brothers.
Además, en octubre, el ahorro crecía algo menos que el crédito, lo que significa, entre otras cosas, que los bancos españoles tendrán que seguir empleándose a fondo en la captación de liquidez que les permita seguir financiando su actividad crediticia y con ella, ayudar al avance de la economía española.
La inversión crediticia total realizada por los bancos superaba ligeramente el billón de euros a cierre de octubre, lo que representaba un incremento del 10,36% en términos interanuales, algo por debajo del crecimiento del 11,14% registrado un año antes.
Por su parte, las principales competidoras de los bancos en el sistema financiero español, las cajas de ahorros, vieron crecer su actividad crediticia el 7,8% al cierre de octubre, lo que representó un ligero repunte en comparación con el avance del 7,1% registrado en septiembre.
Con este pequeño avance, las cajas rompieron la tendencia descendente que venían registrando de forma continua en su ritmo de crecimiento en la concesión de créditos desde hace aproximadamente un año debido a la crisis financiera.