Bolsa, mercados y cotizaciones

El turismo aportó el 10,7 del PIB en 2007, una décima menos que en el 2006

Madrid, 23 dic (EFE).- La demanda turística alcanzó los 111.984,2 millones de euros en el año 2007, el 10,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), una décima menos que en el año anterior, según la Cuenta Satélite del Turismo de España publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El crecimiento del turismo receptor fue del 4,8 por ciento, inferior a la de años precedentes, aunque España ha mantenido su posición como destino turístico internacional.

España contó en 2007 con 59,2 millones de visitantes, el 6,6 por ciento del turismo internacional mundial, y el 12,2 por ciento del europeo.

También continúa España en el segundo puesto mundial en cuanto a ingresos, que supusieron 49.415,4 millones de euros, según la Cuenta Satélite de Turismo.

En gastos de los residentes, el crecimiento del gasto turístico en destinos al exterior se ha situado en el 10,4 por ciento en 2007, frente al 8,6 por ciento del año precedente.

En el gasto asociado a los viajes con destinos interiores se registró una desaceleración del crecimiento que alcanzó el 4,5 por ciento frente al 9,0 del año 2006.

El INE señala que según las distintas ramas de actividad turística, el transporte aéreo, terrestre y las actividades recreativas, culturales y deportivas crecieron por encima de la media del turismo y del total de la economía.

Por el contrario, la restauración y los servicios de alojamiento experimentaron un crecimiento menor que el de la media de la economía española.

Por segmentos, el viaje de negocios fue el que tuvo un comportamiento más dinámico en 2007, con un mayor gasto medio diario, que superó los 215 euros al día, una cifra muy superior a gasto medio del conjunto de los turistas, cifrado en 94 euros, un euro más que en 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky