
Madrid, 23 dic (EFE).- Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros fueron 13,7 millones en el pasado noviembre, lo que supone un descenso del 10,6 por ciento respecto al mismo mes de 2007, según la encuesta de coyuntura turística hotelera que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios de los hoteles también registran una bajada en tasa interanual del 2 por ciento, 3,9 puntos menos que en el mismo mes de 2007.
Las pernoctaciones realizadas por viajeros residentes en España disminuyeron un 12,5 por ciento y las de no residentes un 8,7 por ciento.
En los primeros once meses del año se registraron un total de 256,5 millones de pernoctaciones, un 0,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007.
En el pasado mes se cubrieron el 41,6 por ciento de las plazas ofertadas, un 13,4 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, y el grado de ocupación durante el fin de semana se sitúa en el 45,8 por ciento, con un descenso interanual del 18,2 por ciento.
Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido experimentan descensos interanuales del 8,8 por ciento en el mercado alemán y del 12,1 por ciento en el británico.
También disminuyen un 11,8 las pernoctaciones de viajeros franceses y un 8,2 por ciento los italianos, mientras que los suecos registran un crecimiento del 1,8 por ciento.
Canarias es el destino principal de los viajeros no residentes, seguido de Andalucía y Cataluña, mientras que los residentes optan por Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, y en todos los destinos se registran bajadas respecto al pasado mes de noviembre de 2007.
Canarias es la comunidad con el mayor grado de ocupación y los puntos con mayor número de pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana (Canarias).
El índice de ingresos hoteleros, que tiene en cuenta la variación de la estructura tarifaria, desciende un 0,7 por ciento en noviembre en tasa interanual, 3,2 puntos menos que en el mismo mes del año anterior.