Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española se da la vuelta y el Ibex-35 recupera el 0,38 por ciento

Madrid, 23 dic (EFE).- Tras un primer cambio negativo, la Bolsa española lograba darse la vuelta y después de pocos minutos de negociación, su principal indicador, el Ibex-35, subía el 0,38 por ciento y se alejaba de la amenaza de perder el nivel de los 9.000 puntos.

Poco después de que diera comienzo la sesión, el selectivo Ibex-35 subía el 0,38 por ciento, o 34,50 puntos, y se situaba en 9.133,40 unidades, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid recuperaba el 0,33 por ciento, y quedaba situado en 970,98 unidades.

Las Bolsas asiáticas retrocedieron hoy por tercer día consecutivo excepto la de Japón, que cerró por ser día festivo, al tiempo que el mercado neoyorquino presentaba pérdidas en una jornada protagonizada por el sector automovilístico, en la que las acciones de General Motors cayeron más del 21 por ciento.

El resto de las grandes plazas europeas también optaban por las ganancias a primera hora, con lo que el mercado de Londres se revalorizaba el 0,67%, el de París, el 0,66% y el de Milán, el 0,45%.

Con el barril de crudo Brent para entrega en febrero abaratándose 0,51 centavos, hasta los 40,94 dólares, Repsol YPF era el único que retrocedía de los llamados "blue chips" del mercado, el 0,40%.

El resto tiraban con decisión del Ibex-35 y lograban cambiarle el signo pocos minutos después de comenzar la sesión en negativo, con avances del 0,50% para Telefónica, del 0,49% para Iberdrola, del 0,45 para el Santander y del 0,12% para el BBVA.

De los 35 valores que forman el selectivo Ibex-35, las mayores pérdidas eran ahora mismo para Fomento de Construcciones y Contratas, que cedía el 1,85%, seguida de Gas Natural, con una caída del 1,25% y de Telecinco, que se dejaba el 1,15%.

Por el contrario, las empresas que más ganaban a esta hora eran Bankinter, el 1,28%, Red Eléctrica, el 1,09% y el Banco Popular, el 1%.

Tubos Reunidos, Ence y Codere eran los valores más alcistas de todo el mercado continuo, con repuntes respectivos del 2,73%, del 2,36% y del 2,12%, mientras que FCC, Aguas de Barcelona y Dinamia encabezaban la lista de los que más perdían, concretamente el 1,85%, el 1,62% y el 1,46%.

De los seis sectores que componen el mercado madrileño, Materiales Básicos y Bienes de Construcción eran los únicos que iniciaban la jornada en rojo, mientras que el resto avanzaban, capitaneados por Tecnología, con una subida del 0,20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky