
Santander, 3 sep (EFE).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha dicho hoy que "se ha hecho un globo sonda" en torno al impuesto al diésel y que el Gobierno "ni siquiera" lo ha anunciado, el mismo día en que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha avanzado que los Presupuestos de 2019 incluirían ese gravamen.
"Se ha hablado mucho del impuesto del diésel, pero el Gobierno todavía ni siquiera lo ha anunciado. Vamos a esperar", ha dicho Maroto a los periodistas, tras inaugurar el 32º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander, organizado por la patronal tecnológica Ametic.
En sus declaraciones, Maroto incluso ha señalado que "se ha hecho un globo SONDA (SONDA.CHL)(SONDA.CHL) en torno a esta tasa, y ha asegurado que el Gobierno está trabajando con el sector "de forma muy coordinada, pensando en la industria y también en los consumidores".
"Hasta ahora, las medidas que hemos tomado son buenas" para esta industria, ha añadido Maroto, que ha pedido que se deje trabajar al Gobierno, cuya agenda para el sector del automóvil "va a sumar" y "va a ser muy buena para este país".
Las declaraciones de Maroto se han producido poco después de que Sánchez, en una entrevista en la Cadena SER, haya adelantado que el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 contemplará un impuesto al diésel, además de otro a las transacciones financieras.
"Todo lo que tenga que ver con transición energética y sostenibilidad del país como la movilidad privada, que es altamente contaminante, tendrá su traducción en una subida de este impuesto", ha dicho el jefe del Ejecutivo, tras indicar que no afectará a los profesionales del transporte.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado hoy la "confrontación" existente entre el propio Gobierno en cuanto a la aplicación del impuesto al diésel y ha pedido a Sánchez que detalle los impuestos que quiere subir.
Al ser preguntado al respecto, el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, por su parte, ha asegurado que el presidente ha manifestado que el impuesto al diésel "se va a implantar" y "afectará a los profesionales", y ha señalado que no había escuchado las declaraciones de la ministra.
El impuesto al diésel no es el único gravamen que ha centrado las intervenciones en el primer día del Encuentro, que se celebra hasta el próximo miércoles en el marco de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y en el que también se ha hablado de la posible tasa a las empresas tecnológicas, lo que se conoce como "tasa Google".
El presidente de la patronal Ametic, Pedro Mier, ha advertido de que es un "error total" vincular la sostenibilidad del sistema de pensiones a la creación de este gravamen, al tiempo que ha pedido que no se dé "soluciones locales a problemas globales", como es el de la fiscalidad a las multinacionales tecnológicas.
Esto, ha alertado, implica "un riesgo tremendo de ponerte en desigualdad competitiva", por lo que ha abogado porque las soluciones estén coordinadas "como mínimo" a nivel europeo, si no mundialmente.
Al ser preguntada por la prensa, la ministra de Industria, Comercio y Turismo ha rehusado concretar si su Gobierno aprobará la llamada tasa Google de forma local y se ha limitado a precisar que el Ejecutivo está trabajando en definir una fiscalidad "del siglo XXI" y está llevando a cabo una revisión "de todas las figuras".
"Habrá mejoras que se van explicar bien y la sociedad lo va a entender", ha añadido.
Ha indicado, además, que se buscará una transición ordenada en todos los sectores hacia un modelo que tenga en cuenta las nuevas formas de la economía para que no haya competencia desleal.