
Madrid, 3 sep (EFE).- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España en agosto crecieron el 48,7 % en comparación con el mismo mes de 2017, hasta totalizar las 107.692 unidades.
Según los datos ofrecidos hoy por la patronal de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam), en los ocho primeros meses del año las ventas han ascendido a 973.542 unidades, el 14,6 % más en tasa interanual.
Con el alza de agosto, el mercado español encadena 29 meses de subidas consecutivas.
A pesar del "incremento excepcional" de agosto, un mes que suele ser flojo en ventas por las vacaciones, la subida ha sido mucho menor de la que pronosticaban la pasada semana los expertos, que adelantaron a Efe que el crecimiento de las matriculaciones se dispararía un 68 %, hasta las 121.644 unidades.
Para las patronales, el cambio en la normativa de medición de emisiones WLTP, que entró en vigor para todos los coches matriculados el pasado día 1 de septiembre, ha generado ese incremento de las ventas del 48,7 %.
Las políticas comerciales "más beneficiosas" para sacar los stocks de vehículos homologados con la anterior normativa NEDC han generado la citada subida.
Por canales de venta, el de particulares ha matriculado en agosto 57.457 unidades, el 27 % en comparación con el mismo mes del año pasado; y en el acumulado 461.135 unidades, el 11,4 % más.
El canal de empresas ha cerrado agosto con 43.730 comercializaciones, el 85,7 % más; y en los primeros ocho meses ha terminado con 299.175, el 24,2 %.
Por lo que respecta a alquiladores, registraron en agosto 6.505 entregas en agosto, un crecimiento del 81,5%.
Sin embargo, en el cómputo general del año, el alza de las alquiladoras se queda en el 9,4 %, hasta las 213.232 unidades.
En agosto la marca líder del mercado español ha sido Renault (con 9.516 unidades), seguida de Kia (9.448) y Fiat (7.403).
Sin embargo, en el acumulado el podio a tres es el siguiente: SEAT (78.883), Volkswagen (77.791) y Renault (74.867).
Por modelos, el más vendido en agosto ha sido el Kia Carens (5.114), seguido del Nissan Qasqhai (3.680) y el Renault Megane (3.299).
En cuanto a las preferencias de los compradores, la gasolina fue elegida por el 56,2 % de ellos en agosto (en julio fue el 57,6 %), el diésel por el 37,4 % (no varió) y las alternativas de híbridos+electricos por el 6,3 % (sin cambios).
Los SUV de tamaño medio fueron los más adquiridos (26.280), seguidos de compactos (20.812) y de utilitarios (20.426).
Como también es habitual, la comunidad de Madrid fue la que más matriculaciones acumuló (33.519 unidades, el 91,1 % más), seguida de Cataluña (14.341, el 20,5 % más) y Andalucía (13.503, el 32,1 % más).
Relacionados
- Las matriculaciones de turismos y TT en julio en España crecieron el 19,3 por ciento
- Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8 por ciento
- Las matriculaciones de turismos en mayo en España crecieron el 7,2 por ciento
- Las matriculaciones de turismos en España crecieron en abril un 12,3 %
- Las matriculaciones de turismos en España crecieron en marzo el 2,1 por ciento