Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,25% en una semana menos activa por las fiestas navideñas

Nueva York, 22 dic (EFE).- La bolsa de Nueva York modificó hoy la leve tendencia alcista que mostraba en la apertura y el Dow Jones bajaba un 0,25% hacia la media sesión, en una semana que se prevé menos activa de lo habitual debido a las festividades navideñas.

Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, restaba 21,51 puntos y se situaba en 8.557,60 unidades.

El mercado Nasdaq retrocedía 31,26 puntos (-2%), hasta las 1.533,06 unidades y el selectivo S&P 500 perdía 10,90 puntos (-1,23%), para situarse en 876,98 enteros.

La bolsa neoyorquina estará inactiva el día de Navidad y cerrará a las 18.00 GMT la víspera, con lo que se prevé un volumen de negocio durante toda la semana inferior a lo habitual.

Las acciones de General Motors bajaban hoy un 17%, hasta los 3,72 dólares, y registraban la caída más pronunciada entre las 30 empresas del índice Dow Jones de Industriales, a pesar de ya se conoce que el Gobierno de EE.UU. le facilitará de inmediato 9.000 millones de dólares y pondrá a su disposición otros 4.000 millones en febrero.

Su competidora Ford no se halla en una situación financiera tan apurada como ella o como Chrysler, pero eso no impedía que sus acciones se negociaran hoy también a la baja y perdieran alrededor de un 11% en la media sesión, para cambiarse a 2,62 dólares.

Las perspectivas desfavorables en torno a la industria del automóvil no se limitan a los fabricantes estadounidenses, como lo demuestra el que Toyota prevea cerrar el presente ejercicio anual con pérdidas operativas, por primera vez desde la década de los cuarenta.

Sus acciones perdían hoy alrededor de un 5% en el mercado neoyorquino y cambiaban de manos a 61,1 dólares.

La aseguradora American International Group (AIG) veía hoy cómo se revalorizaban sus acciones alrededor de un 3%, hasta los 1,65 dólares, después de conocerse que venderá su filial Hasrtford Steam Boiler (STB) a la reaseguradora europea Munich Re, por un precio de alrededor de 742 millones de dólares.

El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se negociaba hoy en torno a 41 dólares, alrededor de un dólar o un 2,8% por ciento menos que el viernes, lo que no causaba variaciones notables en el valor de las acciones de Exxon Mobil y Chevron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky