
Madrid, 31 ago (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado dos reales decretos para modificar las concesiones de las autopistas de peaje AP-7 y AP-2 a fin de fijar bonificaciones a vehículos pesados, que deberán circular por estas autopistas de peaje en vez de por las carreteras nacionales N-340 y N-240 desde el 2 de septiembre.
Con este tipo de medidas de desvío de tráfico, el Gobierno busca mejorar la funcionalidad de la Red de Carreteras del Estado reduciendo la congestión y la contaminación y aumentando la seguridad vial en las carreteras nacionales N-340 y N-240.
Estos desvíos se proponen con carácter temporal, hasta el final del periodo concesional, que en el caso de Aumar es el 31 de diciembre de 2019 y en el caso de Acesa es el 31 de agosto de 2021, según el Ministerio de Fomento.
El departamento considera que se podrán financiar las medidas propuestas con el peaje que abonen los nuevos vehículos captados por la autopista y con aportaciones de Fomento.
La carretera N-340 a su paso por Cataluña, entre las poblaciones de Peñíscola-L'Hospitalet de L'Infant y Altafulla-Vilafranca y la N-240 a su paso entre Les Borges Blanques-Montblanc actualmente soportan un elevado tráfico de vehículos pesados que contribuye a elevar la congestión y la contaminación acústica, sobre todo en los tramos urbanos de las mismas, explica el departamento.
Por su parte, los tramos de autopistas alternativos a sendas carreteras nacionales, presentan un mejor trazado y un mayor nivel de servicio, por lo que se el Ejecutivo considera que el desplazamiento del tráfico de vehículos pesados hacia estas supondrá una mejora del funcionamiento de la red en ese tramo, así como una disminución de la congestión y del nivel de emisiones en la N-340 y N-240.
Además, el Ministerio de Fomento ha considerado conveniente maximizar la utilización de las autopistas, desplazando el tráfico de las carreteras convencionales hacia ellas, lo que previsiblemente favorecerá una mejora de la seguridad vial.
Esta medida, que ha sido coordinada con las autoridades con competencia en tráfico, prohibirá la circulación de los vehículos pesados destinados al transporte de mercancías con un total de cuatro o más ejes por los citados tramos de carreteras convencionales, desviándolos hacia las autopistas paralelas.
Las medidas de reducción del peaje se dirigen a los vehículos de la categoría "Pesados 2" y serán del 50 % del importe del peaje para aquellos que realicen recorridos internos y dispongan de peaje dinámico o telepeaje (sistema VIA T) y del 42,53 % al resto, en otros tramos.
Asimismo, y con el objetivo de favorecer la utilización de la autopista AP-7 por usuarios habituales, se implementan exenciones de peajes a vehículos ligeros en el tramo comprendido entre Vilafranca Sur y Vinaroz/Alcanar.
Estas exenciones se aplicarán cuando realicen trayectos de ida y vuelta con origen y destino en dos enlaces de la autopista comprendidos entre Vilafranca Sur y Vinaroz/Alcanar (ambos inclusive), y con retorno en las 24 horas siguientes al tránsito de origen, con las condiciones de que el sistema de pago sea el de peaje dinámico o telepeaje (sistema Via T) y que el origen del tránsito de ida coincidida con el destino del de vuelta y viceversa.
El uso de la autopista AP-7 para efectuar estos recorridos tiene carácter voluntario.
Relacionados
- El Gobierno aprueba bonificaciones y exenciones de peaje a camiones en Cataluña y Comunidad Valenciana
- Junta Fiscal para P.Rico aprueba Plan Recuperación Desastres del gobierno
- El Gobierno aprueba la exención del pago de peaje para los vehículos militares
- El gobierno español aprueba decreto para exhumar a Franco
- El gobierno aprueba el reparto de los 5,2 millones contra la pobreza infantil