Bolsa, mercados y cotizaciones

Magnus Bocker, presidente de Nasdaq OMX: "No creo que una fusión con BME sea factible"

Magnus Bocker, presidente de Nasdaq OMX. Foto: Bloomberg

El presidente del Nasdaq, Magnus Bocker, rezuma energía por los cuatro costados. Es evidente que el nuevo capitán de uno de los mercados más importantes del mundo está satisfecho con los logros acumulados durante un año de infarto, que ha supuesto una verdadera pesadilla para buena parte de los inquilinos de Wall Street.

Aún así, Bocker es optimista y reconoce que aunque esta "es una tormenta severa y no sabemos todavía cuántas cosas arrasará" hay que tener clara una cosa, que "pasará y vendrán tiempos mejores en los que el sistema financiero saldrá fortalecido".

¿Cuáles serán los retos más importantes para el Nasdaq durante el próximo año?

Hemos pasado un año muy intenso y excitante. No sólo fusionamos a principios de año al Nasdax con el europea OMX sino que también hemos invertido en Oriente Medio, en la Bolsa de Dubai o en NordPool, la primera bolsa eléctrica de Europa. El antiguo Nasdaq ha sufrido muchos cambios en Estados Unidos a través de inversiones en las bolsas de Filadelfia y Boston. Nunca antes en la historia de esta compañía hemos tenidos tantas responsabilidades y oportunidades. Sin embargo, nuestro principal objetivo para el año que viene es integrar las distintas compañías.

Entonces, ¿no hay ninguna nueva adquisición a la vista?

A nivel corporativo siempre estamos atentos a nuevas oportunidades. Aún así, en nuestra agenda principal tiene prioridad el proceso de integración de todos los negocios adquiridos este año y hacerlos parte del grupo. A partir de ahí, durante 2009 se podrán ver nuevos productos, nuevos servicios y, esperemos, nuevos clientes.

¿Qué piensa sobre sus principales competidores, como la New York Stock Exchange, y adquisiciones recientes como Amex?

Siempre hemos intentado tener un gran respeto por nuestros amigos en la industria. Muchas veces cooperamos con ellos y muchas otras competimos con ellos. De momento, seguimos colaborando en temas que nos preocupan a todos, sin embargo, cada cierto tiempo, no se puede negar la competencia por intentar ampliar nuestras listas de cotizaciones o comercializaciones que se hacen en los indicadores.

¿Hay alguna intención de comprar Bolsas y Mercados Españoles (BME) en el futuro?

No creo que eso sea factible. He tenido el placer personal de trabajar durante mucho tiempo con los miembros de BME y sólo puedo reconocer que cuentan con un excelente equipo directivo en Madrid, que hace un buen trabajo. Apreciamos trabajar con ellos y su colaboración y, de momento, no tenemos previsto ningún intento de fusión.

¿Cuál es su opinión personal sobre la crisis que vive actualmente el sector financiero?

A día de hoy, existe una verdadera tormenta tronando sobre el sector financiero. En un primer lugar, mi preocupación se centra en todos los empleados que se han visto obligados a abandonar sus trabajos dados los problemas que se ciernen sobre el sector. Aún así, pese a que no hay duda que vivimos una temporada de dificultades extremas, también hay que aprovechar las oportunidades que se presentan. Por ejemplo, Nasdaq OMX ha tenido un excelente año y todavía podremos ver más oportunidades a corto y medio plazo.

Debemos aprovechar los éxitos y logros alcanzados por algunas compañías durante esta crisis para demostrar que los mercados funcionan y devolver así la confianza a los inversores. Por otro lado, el mercado de crédito se ha bloqueado y ha operado de forma disfuncional. Pese a ello, nuestra compañía ha visto grandes oportunidades en el mercado de crédito. Nos gustaría trasladar nuestra experiencia dirigiendo mercados con total transparencia y rentabilidad al mercado de crédito, para lograr que vuelva a operar con normalidad. Así hubieramos evitado muchos de los problemas que estamos viendo actualmente.

Consulte la entrevista completa en diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo un euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky