
Pekín, 20 ago (EFE).- La Bolsa de Hong Kong comenzó la semana igual que finalizó la anterior, en verde, con una subida del 1,41 %, como consecuencia del alivio de las tensiones económicas entre China y Estados Unidos, que a final de mes se reunirán de nuevo para negociar.
El referencial Hang Seng sumó hoy 384,61 puntos y se quedó en los 27.598,02 enteros, beneficiado por el ascenso generalizado de la BOLSA (BIMBOA.MX)
En cuanto al índice Han Seng China Enterprises, que mide el comportamiento de las firmas chinas en la bolsa, subió un 1,13 %, quedándose en las 10.632,36 unidades.
Todos los subíndices cerraron con subidas, el más beneficiado de la jornada fue el de comercio e industria, con un 2,07 % de ascenso, mientras que el financiero y el de servicio aumentaron un 1,10 % y 1,12 % respectivamente, siendo el inmobiliario el que menos creció con un 0,52 %.
La empresa más beneficiada del día ha sido el gigante tecnológico Tencent con una gran subida del 4,09 %, dejando atrás los malos resultados obtenidos la semana anterior al presentar una bajada de beneficios en el segundo trimestre del año.
En cuanto a las acciones petroleras, destacó el ascenso del 3,34 % de CNOOC, mientras que PetroChina, el mayor productor de petróleo y gas del país, subió un 0,88 % y Sinopec un 1,53 %.
También fueron importantes los avances de la empresa de toallas Hengan International y de la teleoperadora China Mobile con un 2,58 % y un 2,05 %, respectivamente.
En el sector financiero, cerraron en verde entre otros el HSBC (0,64 %), Bank of China (0,56 %), ICBC (1,07 %) y CCB (0,74 %).
En el sector inmobiliario, principal motor económico de Hong Kong, SHK subió un 0,51 % y Sino Land un 0,31 %, mientras que Hang Lung perdió un 0,26 %.
Por su parte en el subíndice servicios, la única que cayó fue la eléctrica CLP Holdings con un 0,27 %, mientras que el resto presentaron beneficios, entre los que destacaron los de China Resources Power con un 1,95 % de subida.
La perdedora de la jornada fue la empresa cárnica Wh Group, que ha presentado una bajada considerable del 5,89 %, siendo así la más perjudicada por los problemas con la fiebre porcina que hay en el país.
El valor de negociación de este lunes en el parqué hongkonés fue de 93.680 millones de dólares de Hong Kong (12.010 millones de dólares, 10.455 millones de euros).