Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 escala un 0,32% en abril a golpe de resultados y pese al crudo

IBEX 35

17:35:25
14.239,90
+0,13%
+18,30pts

El selectivo se dejó un 0,18% en los últimos cinco días, después de concluir la sesión de hoy en tablas, en los 11.982,5 puntos. El euro, en los 1,26 dólares, marca máximos de un año frente al billete verde.

“¡Qué buenos resultados!” y “¡Cuidado con el petróleo!” han sido dos exclamaciones habituales entre los operadores durante abril. Al final, el buen sabor de boca de la primera frase le ha ganado la batalla a la espiral alcista del precio del oro negro, que ha alcanzado nuevos máximos históricos en los 74 dólares por barril brent. El Ibex 35 se ha anotado un 0,32% en abril, lo que supone su sexto mes consecutivo de subidas. En la semana, ha perdido un 0,18, tras finalizar la sesión de hoy con una inapreciable alza del 0,01%, hasta 11.892,5 puntos. El volumen negociado hoy ha sido histórico, de 11.747 millones de euros.

Ha habido de todo en el mes. Primero, miedo a que aún quedara mucho margen de subidas de tipos en Estados Unidos. A continuación, la incesante escalada del precio del crudo sembró el desconcierto en las bolsas y después tranquilidad alcista al calor de las cuentas trimestrales presentadas tanto como en Europa como al otro lado del Atlántic. Positivas en su mayoría, fueron un poderoso escudo ante las órdenes de venta.

Al cierre del mes, el barril petróleo se paga, pese a subir hoy un 1%, a 71,6 dólares, un precio elevado pero a una distancia prudencial de sus niveles históricos. El euro también ha vivido su particular rally y cotiza ya a 1,2611 dólares, su máximo de 11 meses respecto al billete verde. Las palabras de Ben Bernanke, el presidente de la Fed de Estados Unidos, han dejado claro que las subidas de tipos en el país están a punto de terminarse. Justo al contrario que en la zona euro.

En el Ibex 35, los valores ganadores del mes han sido Gamesa, que vendió sus división de servicios avanzados, se ha anotado un 9,7%. Otra compañía dedicada al a energía verde, Acciona, ha avanzado un 8%, mientras que FCC ha logrado subir un 9%. En cambio, el mercado ha castigado a TPI con una caída del 8%. Este retroceso se ha producido ante las expectativas frustradas de los inversores después de que Telefónica anunciara que la venderá, en principio, a 8,5 euros por acción. Los resultados trimestrales también le han pasado factura a Sogecable (-7,9%) y el asalto a Eiffage se ha saldado con una caída del 8% para Sacyr Vallehermoso.

En la última sesión de la semana, han destacado Gamesa y Banco Santander con respectivas subidas del 1,7% y 0,99%, respectivamente. La entidad presidida por Emilio Botín ha cotizado de forma positiva sus cuentas trimestrales y, de paso, ha contagiado a su rival BBVA con un alza del 0,92%. Los perdedores del día han sido Antena 3, después de que varios banco de inversión hayan recortado sus previsiones para la compañía. Le ha acompañado Telecinco con un descenso del 2,1%.

En el resto de Europa, los índices han corrido peor suerte. Volkswagen, que ha presentado unos resultados por debajo de las expectativas, se ha dejado un 5,4%. Su competidor DaimlerChrysler ha sido, además, el peor valor del EuroStoxx 50 con un retroceso del 3,1%. El fabricante de software SAP también ha bajado con fuerza, después de los decepcionantes resultados presentados por Microsoft tras el cierre de la sesión. En el otro lado de la balanza, las buenas cuentas de Saint Gobain suponen que el fabricante de materiales de construcción lidere las alzas del selectivo europeo con una revalorización del 2,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky