Bolsa, mercados y cotizaciones

Mary Ann Schapiro es la encargada de reparar la reputación del SEC

Se mire por donde se mire, la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC) ha vivido el peor año de su historia. Desde el colapso del sistema financiero hasta el recién descubierto caso Madoff han puesto en entredicho la función de un órgano supervisor que parece haber hecho la vista gorda en los momentos menos oportunos.

Aún así, Mary Ann Schapiro, la persona elegida por el presidente entrante Barack Obama para dirigir la comisión, está dispuesta a poner en vereda una institución que para muchos debería desaparecer.

Al fin y al cabo, Schapiro conoce al dedillo la regulación deWall Street y lleva décadas trabajando en estos menesteres. Trabajó en la Comisión de Comercio de Futuros (Cftc por sus siglas en inglés) a comienzos de los 80, para más tarde convertirse en miembro de la SEC y finalmente alcanzar la presidencia de la Cftc.

Primero Clinton, luego Bush

Esta mujer de 53 años fue la encargada de limpiar los esqueletos del Nasdaq y ahora dirige Finra, un autoregulador de la industria financiera. Sus logros profesionales no atienden a meros favoritismos partidistas.

Así lo demuestra que en 1988, el presidente Reagan, republicano, la eligiera como comisaria de la SEC o que Clinton, demócrata, la nombrase presidenta en funciones de la comisión durante un breve periodo allá por 1994. En enero del presente año, Bush la invitó a formar parte del grupo de consejeros financieros del presidente.

Ahora deberá enfrentarse a una de las tareas más complicadas de su carrera y tomar la iniciativa para esbozar un nuevo sistema regulatorio que reemplace la normativa actual.

Reparar la reputación

Mientras la Reserva Federal parece haber tomado las riendas del aparato regulatorio, la SEC ha visto como su reputación se hundía en la farragosa crisis financiera que ha escarmentado a la flor y nata de Wall Street.

Sin embargo, Schapiro cuenta con las cualidades necesarias para llevar a cabo sus nuevas funciones, algo que quedó demostrado durante la fusión de la Asociación Nacional de Comercio de Valores (Nasd) y la Bolsa de Nueva York para dar lugar a la actual Finra, que ella misma preside. La operación se llevó a cabo con el objetivo de reducir el solapamiento de reglas en Wall Street.

Schapiro conoce el tablero

Chris Cox, actual presidente de la SEC, deja a sus espaldas una agencia desmoralizada. Su regulación o, mejor dicho, la falta de ella ha conducido a que vacas sagradas del sector, como Bear Stearns o Lehman Brothers, formen ya parte del baúl de los recuerdos.

De todas formas, la prueba de fuego para Schapiro estará en la posible fusión entre la SEC y la Cftc. Si hay alguien que podría presionar para que esto ocurra, es ella.

A la espera de saber qué ocurrirá en el futuro, Obama ha elegido a una mujer que ha tenido contacto con todas y cada unas de las fichas de este tablero de ajedrez y podría imponer una regulación racional y efectiva sobreWall Street.


Currículum

Personal: tiene 53 años.

Carrera: posee un título ?Juris Doctor? por la Universidad
de George Washington.

Logros: ha trabajado en el regulador estadounidense durante más de 20 años. Fue la persona más joven que ha formado partenunca del SEC. Además, forma parte de los consejos de administración
de Kraft Foods y Duke Energy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky