Bolsa, mercados y cotizaciones

España registra hasta junio 37 millones de turistas, que gastaron un 4,2 por ciento más

Madrid, 1 ago (EFE).- La llegada de turistas extranjeros a España marcó un nuevo récord en los seis primeros meses del año con más de 37 millones de turistas, la mayoría procedentes de Reino Unido, y gastaron en el periodo un total de 38.944 millones de euros, el 4,2 % más que un año antes.

Entre enero y junio, la llegada de turistas extranjeros a nuestro país se incrementó un 1,8 % con respecto al mismo periodo de 2017 y sólo en el mes de junio vinieron a España 8,5 millones de turistas internacionales, el 1,3 % más, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento, que es superior al que se registró en mayo (1 %) y que contrasta con la caída de abril (4,4 %), está sin embargo lejos del crecimiento de dos dígitos que se experimentó el pasado año, cuando este indicador llegó a crecer, por ejemplo, un 11,6 % en el mes de junio.

Aunque los turistas de Reino Unido siguen siendo los más numerosos, con 8,4 millones hasta junio, han caído un 2 % respecto a 2017, al igual que ha ocurrido con los procedentes de Alemania, que han descendido un 5,7 % hasta los 5,2 millones y se mantienen en segundo lugar. A continuación se sitúan los procedentes de Francia, con 4,8 millones de turistas, el 1,3 % más.

Lejos de estas caídas, que son incluso del 10,5 % en las llegadas desde Suiza, los turistas que vinieron de Estados Unidos crecieron un 11,1 % hasta los 1,4 millones; los de Portugal un 10,8 % hasta los 975.769 turistas; los de Rusia se elevaron un 10,7 % hasta los 506.339 y los de los Países Bajos se incrementaron un 10,4 % hasta los 1,7 millones.

Los principales destinos fueron Cataluña, que recibió 8,6 millones de visitantes, el 0,8 % menos, y Canarias, con 6,8 millones, el 2,1 % menos en un contexto marcado por la recuperación del turismo en países del norte de África y en Turquía.

El resto de destinos registró aumentos. El mayor, del 5,1 %, la Comunidad Valenciana con 4,1 millones de turistas, por delante de Madrid, que subió un 4,7 % hasta los 3,4 millones, y Andalucía, donde los turistas extranjeros crecieron un 2 % hasta los 5,3 millones. En Baleares la subida fue del 0,4 %, hasta los 5,4 millones de turistas.

Como ha ocurrido con la llegada de visitantes, el dinero que desembolsaron los turistas extranjeros creció en junio (4,5 %) con respecto a mayo y abril pero está lejos de los porcentajes registrados meses antes cuando, por ejemplo, esta cantidad se elevó un 16,3 % en julio de 2017.

De hecho, sólo en junio los viajeros internacionales gastaron 9.395 millones de euros, frente al 2,9 % en que se incrementó en mayo, cuando recuperó la tendencia al alza después de que en abril bajara por primera vez en 70 meses.

Con todo ello, el gasto medio diario de los turistas extranjeros en junio creció un 6,2 %, hasta los 152 euros, y el gasto medio por turista durante su viaje a España se situó en 1.100 euros, un 3,2 % más.

Los principales países emisores por volumen de gasto en el semestre fueron el Reino Unido (19,8 % del total), seguido de Alemania (13,4 %) y Países Nórdicos (8,6 %).

La vía aeroportuaria sirvió de entrada para la mayor parte de los turistas extranjeros que llegaron a España, un 1,6 % más, en tanto que la carretera mostró un avance del 5 % hasta los 5,4 millones.

Sin embargo, la llegada de turistas internacionales por tren se hundió un 17,8 % hasta los 126.326, una caída que también se registró en los que entraron por barco, del 6,6 % hasta los 647.571.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue entre cuatro a siete noches y el ocio, el recreo y las vacaciones fueron el motivo principal de los viajes a España para más de 31,6 millones de personas, el 2,5 % más, aunque los viajes de negocio subieron el 10,2 %.

Los alojamientos de pago fueron los más utilizados por los turistas, 29,4 millones, el 2,5 % más, y entre enero y junio, casi 26 millones viajaron a España de forma individual y cerca de 11 millones lo hicieron con un paquete turístico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky