
Valladolid, 19 dic (EFE).- Los trenes lanzadera o Avant entre Valladolid, Segovia y Madrid comenzarán a funcionar el próximo 26 de enero, según ha anunciado hoy el presidente de Renfe Operadora, José Salgueiro.
Los trenes Avant serán tres diarios en cada sentido, más uno de refuerzo los viernes, con un tiempo de viaje de una hora y diez minutos entre Valladolid y Madrid, ha destacado el presidente de la compañía ferroviaria en rueda de prensa.
Los precios oscilarán entre los veinte y los nueve euros por trayecto, aproximadamente, con la posibilidad de adquirir bonos de hasta cincuenta viajes al mes.
Estos precios "asequibles", pensados para trabajadores y estudiantes que viajan los días laborables, son similares al resto de trenes Avant que circulan en España, ha destacado.
El precio de billete sencillo rondará los 20,20 euros y los 32,35 el de ida y vuelta, según una estimación en base a las tarifas de 2008, que se actualizarán en 2009.
Además, los Avant ofrecen la posibilidad de adquirir bonos de 20 viajes (a 14,14 euros por trayecto, aproximadamente), de 24 (a 12,66), de 30 (a 11,17), de 35 (a 10,33), de 44 (a 9,30) y de 50 (a 8,80), que se deben utilizar en un plazo máximo de treinta días.
Cada tren contará con 280 plazas, todas ellas de clase turista, lo que supondrá 1.680 plazas al día y 12.320 a la semana, y podrá circular a una velocidad de hasta 250 kilómetros por hora.
La rentabilidad de estos trenes "es más social que económica" y las tarifas son lo más ajustadas posibles para "competir con el resto de transportes", ha indicado el presidente.
Renfe prevé que unos 850.000 viajeros utilicen los Avant entre Valladolid, Segovia y Madrid durante 2009, de ellos 481.000 entre Segovia y Madrid, 260.000 de Valladolid a Madrid y 109.000 desde Valladolid a Segovia.
La entrada en servicio de las lanzaderas supondrá que el próximo año existan entre Valladolid y Madrid a diario tres Avant, dos AVE y doce Alvia en cada sentido, todos ellos de alta velocidad.
Esta oferta conlleva que los Avant sustituirán a tres trenes AVE actualmente en servicio en ese recorrido.
Renfe Operadora no ha cerrado aún los horarios de las lanzaderas, aunque tiene comprobado que la mayor demanda de Valladolid a Madrid se concentra a primera hora de la mañana y a última de la tarde, que son las horas elegidas por el 67 por ciento de los pasajeros.
En sentido contrario la demanda es "más homogénea" a lo largo del día, aunque aumenta a última hora de la tarde de regreso a Valladolid.
La lanzaderas ya funcionan entre Segovia y Madrid desde el 20 de febrero de este año, fecha desde la que han circulado en este tramo 3.588 Avant con unos 451.000 viajeros, según datos de la compañía ferroviaria hasta el pasado 15 de diciembre.
Esta cifra de viajeros representa un 242 por ciento más respecto a los trenes convencionales que circulan entre ambas capitales.
El tiempo de viajes de las lanzaderas ronda los 35 minutos, frente a la hora y quince minutos de los trenes convencionales.