
Barcelona, 19 dic (EFE).- El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha reconocido el deseo de "determinar la estrategia de futuro de Spanair desde Barcelona y Palma de Mallorca" mediante la compra de del 80% de la compañía a la línea escandinava SAS.
Turismo de Barcelona -40% en manos del Ayuntamiento de Barcelona- y la sociedad de capital riesgo Catalana d'Iniciatives -controlada en un 27% por la Generalitat y por el consistorio de la capital catalana- pretenden comprar entre el 25% y el 30% del capital de Spanair .
En declaraciones a la prensa, Hereu ha justificado así la implicación del ayuntamiento de Barcelona en el intento por parte empresarios e instituciones catalanas para comprar Spanair, lo que supone el primer intento desde el sector público de comprar parte de una compañía aérea en España.
El alcalde de Barcelona ha reconocido la importancia del papel del ayuntamiento como impulsor de la compra de Spanair, que deberá decidirse antes de que acabe el mes de enero, pero ha señalado que éste "es el momento de los hechos" y de que "el empresariado catalán se implique".
Hereu señalado que "tener una buena terminal no es suficiente", en referencia a la ampliación del aeropuerto de El Prat, y ha señalado la necesidad que los grandes operadores apuesten por que Barcelona "tenga líneas directas con el resto del mundo".
Jordi Hereu ha señalado el "poder de decisión" y la "autonomía" que otorgaría el control de Spanair, la principal compañía aérea que opera entre Barcelona y Palma, y el tercer operador por importancia del aeropuerto de El Prat.
Por ahora el único compromiso lo han alcanzado organismos con fuerte representación de capital público, ya que Turismo de Barcelona y la sociedad de capital riesgo Catalana d'Iniciatives han acordado comprar entre el 25% y el 30% del capital.
El plan es implicar a la Cámara de Comercio de Mallorca, con un 15%, y a inversores privados que adquieran el 23% restante, mientras que SAS continuaría como socio industrial asumiendo la deuda de su filial, que en 2007 perdió 31,4 millones de euros.
Las referencias a Spanair se han dado también en el Pleno municipal durante el debate del Presupuesto 2009, cuando el presidente de ERC, Jordi Portabella, ha manifestado el apoyo al intento de compra de Spanair y ha destacado que esta compañía es la responsable del 14% de la actividad de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona y la importancia de que el ayuntamiento tenga "la voluntad de potenciar una línea cuya pérdida sería importante".