
Barcelona, 30 jul (EFE).- El gobierno catalán aprobará mañana un decreto con el que pondrá en marcha el procedimiento para poder celebrar elecciones en la Cámara de Comercio de Barcelona "a principios de 2019".
En una entrevista con Efe, la consellera de Empresa y conocimiento, Àngels Chacón, ha explicado que estas elecciones se celebrarán "exclusivamente mediante voto electrónico", un sistema "pionero" en España en el mundo cameral.
En concreto, el Govern aprobará mañana el decreto sobre el régimen electoral de las cámaras de comercio catalanas.
Chacón ha asegurado que se hará una licitación para que una empresa gestione ese voto electrónico y que "también habrá una auditoría que garantizará que el procedimiento se realiza correctamente".
Asimismo, además de las juntas electorales territoriales, "habrá una junta central que velará porque todo funcione como debe".
Preguntada por si este sistema de voto electrónico será bien recibido por los candidatos a la presidencia de la Cámara, ha subrayado: "No creo que el sistema deba alterar el voto, es una herramienta".
Para justificar la apuesta por el voto electrónico, ha recordado que el Govern de Quim Torra "ha creado un departamento de Políticas Digitales" y ha defendido que todas las instituciones deben adaptarse "a las nuevas tecnologías".
La consellera ha asegurado que el Govern apenas ha tardado "dos meses" en reactivar las elecciones en la Cámara de Comercio de Barcelona, y ha añadido que "la licitación de la parte técnica" y los plazos para que haya "la necesaria publicidad y concurrencia" le hacen pensar que los comicios se celebrarán "a principios de 2019".
Las elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona eran una de las cuestiones pendientes en la agenda económica del Govern.
Y es que esta corporación de derecho público se encuentra actualmente en una situación de interinidad, ya que las instituciones camerales celebraron sus últimas elecciones en el año 2010 y, por tanto, todos sus órganos de gobierno tienen los mandatos caducados desde 2014.
Ese año el Gobierno español aprobó la ley básica de cámaras, que establecía que a finales de 2015 todas las comunidades autónomas debían tener adaptadas su legislación a esta normativa para permitir el inicio de los procesos electorales en estas instituciones.
Cataluña es una de las comunidades que aún no la han adaptado y, a la espera de aprobar su propia ley de Cámaras, el gobierno catalán aprobó el pasado mes de julio a un decreto ley con el fin de desencallar la convocatoria de elecciones.
No obstante, con el decreto de mañana, el Govern pone en marcha definitivamente la reactivación de las elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona, que preside Miquel Valls desde el 21 de junio de 2002 y que tiene casi 75 años.
Por el momento, hay tres candidaturas que optan a relevar a Miquel Valls en la presidencia de la Cámara de Comercio: la del abogado y economista Ramon Masià; la del empresario José Maria Torres, presidente de Numintec, y la del presidente de Mediolanum, Carles Tusquets.
En cuanto a la ley catalana de cámaras, la consellera ha dicho que el proyecto está "trabajado ya en un 80 %", pero que esperará a conocer quién es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio para "acabar de consensuar" la nueva ley con él.