MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, solicitó ayer, durante la sesión de apertura de las operaciones de la Bolsa de Valores de Nueva York, a las empresas y "al mundo de las finanzas en general" que se adhieran a los Principios de Inversión Responsable, desarrollados por el Pacto Mundial, que garantizan que los fondos invertidos son destinados a fines éticos.
Según informa la ONU, la propuesta de Annan se enmarca dentro de los principios establecidos por el Pacto Mundial y por la Iniciativa de Finanzas del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), orientados a proveer de una infraestructura a los inversores en la que se integren los aspectos sociales y medioambientales a la hora de realizar una inversión.
Según indicó Annan durante su comparecencia en la sede de la Bolsa de Wall Street, en la actualidad los objetivos de la ONU --paz, seguridad y desarrollo-- "van de la mano con la prosperidad y el crecimientos de los mercados y sobre todo con el comportamiento de las empresas".
En su opinión, "si las sociedades fallan, los mercados fallan", por lo que explicó que las características de estos nuevos Principios de Inversión Responsable "ofrecen una guía para conseguir mejores retornos en inversiones a largo plazo y mercados más sostenibles".
Al mismo tiempo, Annan destacó la labor del Pacto Mundial a la hora de fomentar las prácticas responsables en el interior de las empresas, "en especial, en relación con los aspectos relacionados con la inversión". A su juicio los Diez Principios del Global Compact "se han convertido en la iniciativa de responsabilidad corporativa más amplia del mundo".
Como un signo de las importancia de este paso, los líderes de algunas de las más grandes e influyentes instituciones de inversión en el mundo "ya han mostrado su interés en participar a esta iniciativa", recordó.
En el acto estuvieron presentes numerosos representantes de las principales instituciones y empresas de los más de 16 países que han firmado los Principios establecidos por el Pacto Mundial, que representan más de 1,6 billones de euros en activos propios.
Para acometer este tipo de acciones responsables y sostenibles, la ONU ha estado colaborando con varias instituciones europeas, en especial, con los fondos de pensiones de todo el mundo, que suponen el 35% de la inversión total.