Bolsa, mercados y cotizaciones

Patronal europea celebra el acuerdo con EEUU y dice que "la razón ha prevalecido"

Bruselas, 26 jul (EFE).- La patronal europea BusinessEurope aplaudió hoy el resultado de la reunión entre los presidentes de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y de Estados Unidos, Donald Trump, que acordaron trabajar por la eliminación total de las barreras arancelarias.

"La razón ha prevalecido. La agenda de conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para desescalar el conflicto comercial es la correcta", afirmó el presidente de BusinessEurope, Pierre Gattaz, en un comunicado.

Gattaz, que subrayó el "excelente" trabajo de Juncker y la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, dijo que la eliminación de aranceles y otras barreras comerciales "puede traer beneficios para empresas y ciudadanos en ambos lados del Atlántico".

Los presidentes de la CE y de EEUU lograron ayer un compromiso para frenar una guerra comercial y avanzar hacia "cero aranceles, cero barreras no arancelarias y cero subsidios a los bienes industriales no automotrices".

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) alabó el acuerdo y lo calificó de "paso en la dirección correcta hacia una desescalada de las tensiones y para abordar una agenda positiva en comercio", según dijo en un comunicado su secretario general, Erik Jonnaert.

"Por supuesto, hay un largo camino por delante y muchos temas aún tienen que ser trabajados. Sin embargo, tenemos confianza en que el resultado será positivo para las economías y consumidores de la UE y EEUU", añadió.

El sector del automóvil podría ser el próximo gran perjudicado de la disputa comercial transatlántica dado que Trump ha amenazado con imponer un arancel del 25 % a las importaciones europeas de coches y piezas, en suspenso tras el acuerdo de ayer.

El Comité Europeo de Proveedores de Vehículos (CLEPA) dijo que el acuerdo es "prometedor", especialmente porque evita nuevo aranceles y permite reevaluar los que ya se aplican al acero y al aluminio, que son "de especial importancia" para las industrias que representa.

El comercio de automóviles o repuestos supone el 10 % de todos los intercambios comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, según recordó la ACEA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky