CALHOUN, Georgia, April 28 /PRNewswire/ --
Mohawk Industries, Inc. (NYSE: MHK) ha anunciado hoy unas ventas netas en el primer trimestre por valor de 1.925.106.000 dólares en 2006, en comparación a las ventas netas de 2005, que alcanzaron la cifra de 1.493.222.000 dólares, lo que equivale a un aumento de un 29%. El crecimiento de las ventas netas se atribuyó principalmente a la adquisición de Unilin, el crecimiento interno y el aumento de precios. Las ganancias netas ajustadas para el primer trimestre de 2006 fueron de 72.862.000 dólares (un 4% por encima de las del ejercicio anterior) el equivalente a unas ganancias por acción diluida (EPS) por valor de 1,07 dólares, lo que representa una mejora del 3% respecto a las ganancias del año anterior. Las ganancias netas ajustadas excluyen el cargo de los 3 millones de dólares de las opciones de compra que no se necesitaron en 2005. Durante el primer trimestre de 2006, un cargo no activo LIFO impactó en las ganancias por valor de 14 millones de dólares (8,7 millones de dólares netos de impuestos) o 0,13 dólares de EPS, frente a los 6 millones de dólares (4 millones de dólares netos de impuestos) o 0,06 de EPS en el primer trimestre de 2005. Además de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de EE.UU. (GAAP), las ganancias netas del primer trimestre de 2006 fueron de 71.120.000 dólares, mientras que las EPS fueron de 1,04 dólares por acción. En el primer trimestre de 2005, las ganancias netas fueron de 70.020.000 dólares, el equivalente a 1,03 dólares de EPS.
El segmento de ventas netas de Mohawk por valor de 1.150.546.000 en el primer trimestre de 2005 fue un 5% superior, en comparación con la cifra de 1.091.346.000 dólares. Esto se atribuyó principalmente al aumento de los precios en todas las gamas de productos, además del crecimiento en las ventas de las superficies compactas. Las ventas del segmento Dal-Tile por valor de 473.910.000 dólares en el primer trimestre crecieron un 18% en comparación con los 401.876.000 gracias al crecimiento interno y a la mezcla de productos mejorados. En el segmento Unilin las ventas fueron de 302.630.000 dólares.
Jeffrey S. Lorberbaum, presidente y consejero delegado, comentó acerca de las ventas del primer trimestre: "Los resultados del trimestre se mantuvieron en línea con las expectativas de resultados que esperábamos conseguir. La revisión se atribuye a nuestro segmento de Mohawk, que se vio impactado de forma negativa por el cargo de 14 millones de dólares de no activos LIFO, además de un crecimiento menor de las ventas y de los márgenes en la categoría de sustitución de moquetas residenciales. Las menores ventas en las cifras de la industria de las moquetas también impactaron en los precios de algunos de los productos de los precios de apertura, de forma más acusada de lo que teníamos previsto. Nuestros costes de materiales se vieron moderados frente a los elevados niveles después de que se produjeran los huracanes, y permanecieron relativamente estabilizados durante el trimestre.
"En el trimestre, comenzamos con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de fabricación, con el objetivo de ampliar la capacidad de la intrusión de la fibra, además de las instalaciones de hilo de Carolina del Sur. Durante este periodo se puso en marcha una planta de relleno de moquetas situada en el noroeste. Hemos completado la adquisición de la planta de rellenado de moquetas en el segundo trimestre de este año. Anticipamos una mejora de la demanda de las moquetas de sustitución residenciales que se verá afectada históricamente por las ganancias a niveles de los empleados y la confianza de los consumidores. Además, los propietarios de hogares a menudo sustituyen los suelos antes cuando los tipos de interés suben y las personas se mudan con menos frecuencia.
"Nuestro segmento Dal-Tile ha conseguido unas ventas destacadas y un crecimiento de los beneficios operativos. Todas las categorías de productos consiguieron importantes resultados, mientras que los negocios consiguieron un aumento de la cuota de mercado. La expansión de la cerámica de Oklahoma está progresando al ritmo previsto, mientras que la expansión mexicana se completó a finales del año pasado. La gestión se ha traspasado a un ritmo adecuado a Harold Turk de Chris Wellborn, quien ha sido ascendido a responsable de operaciones de Mohawk.
"Los resultados de Unilin han incluido el crecimiento de las ventas en EE.UU. y Europa. Nuestra estrategia de laminado de EE.UU. se encuentra en fase de implementación, y esperamos conseguir un beneficio de las ventas en el segundo trimestre de 2006. El margen operativo de Unilin ha sido menor en el primer trimestre debido a la reducción de las ventas en esta temporada, los ajustes de la distribución del inventario, el crecimiento de los costes energéticos y de la madera y la ligera reducción de los precios de los laminados. Nuestra expansión en la planta de laminado de los EE.UU. se completó durante el trimestre, consiguiendo el apoyo adicional al crecimiento en los EE.UU. Los resultados de las ventas en el primer trimestre se vieron afectados de forma negativa por parte de las reducciones de inventario de nuestros distribuidores como consecuencia de la reducción de los tiempos de entrega en estas instalaciones. Se producirán ajustes adicionales en el segundo trimestre. El aumento de los precios en el consejo se implementará para conseguir reflejar los elevados costes de los productos químicos y de la madera. Los nuevos productos se introducirán bajo la marca Mohawk, con el objetivo de aumentar la distribución de laminados.
"Nuestra hoja de balances continúa fortaleciéndose, al mismo tiempo que la media de capitalización se ha visto reducida en un 51%. Nuestros beneficios de inventario mejoraron en 4,8 veces, frente a las 3,9 veces del año anterior. En el futuro seguiremos centrándonos en la reducción de la deuda."
La importante economía, junto a la mejora de la confianza de los consumidores, deberá afectar de forma positiva a nuestros negocios en los periodos futuros. Continuamos anticipando un crecimiento continuado comercial y dentro de la categoría de mejora, que es nuestro mayor canal, con alguna reducción de los nuevos negocios de construcción residencial a finales de este año. El último cambio de los precios del petróleo no ha presentado ningún impacto a nuestros materiales brutos. No podemos predecir el efecto en nuestros costes o en la demanda de los clientes en el futuro. Tras considerar estos factores, estimamos una previsión de ganancias en el segundo trimestre de 2006 situada entre los 1,51 y los 1,60 dólares.
(CONTINUA)