BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
El indicador de sentimiento económico mejoró en abril por quinto mes consecutivo tanto en la Unión Europea como en la zona euro. La confianza se incrementó en la UE en 2,9 puntos (hasta 107,8 puntos), mientras que se observó una subida más moderada de 1,7 puntos en la zona. El Ejecutivo comunitario destacó que desde el inicio de la recuperación hace un año, el indicador ha progresado alrededor de 10 puntos en las dos áreas.
Entre los grandes países de la UE, la mejora de la confianza fue especialmente importante en Reino Unido, con una subida de 10,3 puntos. España e Italia también registraron avances sólidos de 2,4 puntos y 2,8 puntos. Subidas más moderadas se registraron en Alemania (1,8 puntos) y Francia (0,4 puntos), mientras que en Polonia hubo una caída de 0,8 puntos.
Los principales motores de esta subida de la confianza fueron las noticias positivas en la industria y el sector servicios. El indicador industrial se incrementó 3 puntos en la UE y 2 puntos en la zona euro, y el de los servicios avanzó 4 puntos en la UE y 3 en la zona euro. La confianza entre los consumidores subió 1 punto en ambas áreas, mientras que en el caso del comercio minorista y la construcción el incremento fue de 1 punto en la UE y en la zona euro ambos sectores se mantuvieron estables.
España fue el único país que registró una caída en la confianza en la industria de dos puntos, mientras que en la construcción fue de 8 puntos. En contraste, mejoró 11 puntos el comercio minorista y 7 puntos los servicios. La confianza entre los consumidores subió dos puntos.
El indicador de sentimiento económico refleja la actividad general de la UE. Combina valoraciones y expectativas obtenidas a través de encuestas realizadas en diferentes sectores de la economía: industria, servicios, construcción, y comercio minorista, al igual que entre los consumidores.
CLIMA EMPRESARIAL.
La Comisión publicó también hoy el indicador de clima empresarial de la zona euro, que experimentó una fuerte mejora en abril hasta situarse en 1,12 puntos. Ello sugiere, según Bruselas, que el crecimiento de la producción industrial se sostendrá durante la mitad del año.
El incremento se explica por la subida en la valoración que hacen los empresarios de la tendencia de producción observada en meses recientes y en el número de pedidos, tanto para consumo interno como para exportación. Avanza menos la valoración de stocks de productos acabados, mientras que las expectativas de producción para los próximos meses se mantienen sin cambios.