Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo récord del Dow Jones por buenos resultados de empresas

Nueva York, 26 oct (EFECOM).- El promedio Dow Jones cerró hoy por cuarta jornada consecutiva con un nuevo récord, empujado por los buenos resultados de empresas y la bajada del crudo, y pese a la toma de beneficios y los últimos datos del mercado inmobiliario.

Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales ganó 28,98 puntos o un 0,24 por ciento a 12.163,66 unidades, el décimo tercer récord de cierre en las últimas 17 sesiones, tras tocar durante la sesión un nuevo máximo intradía de 12.167,02.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registró una subida de 22,51 puntos o un 0,96 por ciento a 2.379,1 unidades, luego del alza de 11,75 puntos de la jornada anterior.

El selectivo S&P 500, que el miércoles avanzó 4,84 unidades, ganó 6,86 puntos, un 0,5 por ciento, hasta las 1.389,08 unidades.

Por su parte, el tradicional NYSE subió 49,56 puntos, un 0,56 por ciento, hasta las 8.845,32 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.802 millones de acciones y el Nasdaq 2.339 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.255 subieron, 1.029 bajaron y 146 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,72 por ciento desde el 4,76 por ciento del cierre del miércoles.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en diciembre se negociaba al cierre 60,36 dólares, 1,04 dólares por debajo del cierre del miércoles, tras una apertura al alza.

El cambio de tendencia en el precio del crudo cerca de la media sesión ayudó también a los mercados, al quitar presión sobre las empresas de sectores industriales.

En la jornada de hoy, el mercado siguió moviéndose al compás de los anuncios de resultados, como los que dio a conocer Exxon Mobil, que mostró ganancias superiores a las esperadas por los analistas y cuyas acciones subieron 0,61 dólares o un 0,86 por ciento a 71,62 dólares.

Las bolsas subieron ayer luego de que la Reserva Federal, la Fed o banco central de EEUU, anunciara que decidió mantener sin cambios la tasa interbancaria diaria en el actual 5,25 por ciento.

A juicio de los analistas, la justificación de las autoridades para mantener los tipos apuntan a que las tasas se mantendrán sin cambios en lo que resta del año, algo que ayudó a alejar algunos temores de que se pudiese tender a una ajuste monetario en los meses próximos.

Esto, sin embargo, se vio en parte compensado por el nerviosismo que generaron las cifras de venta de nuevas viviendas, que subieron un 5,3 por ciento en septiembre a un nivel anual de 1,08 millones, más que lo esperado por los analistas.

Pero el precio medio pagado por cada vivienda bajó un 9,7 por ciento a 217.100 dólares, el descenso más fuerte en los últimos 36 años.

Esto hace pensar en un enfriamiento en el sector inmobiliario que podría afectar al resto de la economía, lo que, en caso de confirmarse en los días que vienen, podría terminar por afectar al mercado.

Sin embargo, por ahora las señales son bastante optimistas, y hay quienes creen que esta bajada del precio debería hacer crecer la demanda, lo que podría ser favorable para el mercado. EFECOM

afa/olc/gcf

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky