Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos y la patronal de handling más cerca de evitar huelgas en los aeropuertos

Madrid, 18 jul (EFE).- Los sindicatos CCOO, UGT y USO y la patronal de empresas de "handling" (servicios de asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros) Aseata se encuentran más cerca de evitar una huelga de personal de tierra de los aeropuertos en plena temporada de verano, aunque aún no han logrado cerrar un acuerdo.

Tras nueve horas de negociación en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), en Madrid, ambas partes volverán a reunirse el próximo viernes para intentar sellar un acuerdo definitivo.

Los sindicatos han aplazado su decisión de convocar la huelga hasta el viernes en función del resultado de la negociación, aunque ambas partes se han mostrado optimistas y esperan que se puedan evitar las movilizaciones, que afectarían a unos 50.000 de trabajadores de tierra en los aeropuertos españoles.

El secretario general de Aseata, Urbano Blanes, ha señalado a los periodistas, al término de la reunión, que se han producido avances en todos los puntos que se están negociando.

Sin embargo, se trata de cuestiones "muy delicadas" de concretar en cuanto a su redacción, lo que intentarán llevar a cabo mañana en una reunión de la comisión negociadora, para luego volver el viernes a la sede de SIMA y poder concluir un acuerdo satisfactorio para todos.

"Estamos de acuerdo que queremos conseguir la misma finalidad y que estamos en la misma línea y luego, a la hora de concretarlo, nos encontramos en dificultades y estamos viendo cómo podemos allanarlas", ha agregado.

Blanes espera que las huelgas se puedan evitar y ha reconocido que la temporada alta es un elemento de presión para todos.

En nombre de los sindicatos ha hablado el portavoz de CCOO, Jorge Carrillo, para quien el mayor problema es el articulo del convenio que se refiere a los derechos de los trabajadores subrogados en la nueva empresa.

Es un artículo "tremendamente complejo", ya que la subrogación en el sector de "handling" es incomparable con las de otros, con trabajadores que han sido subrogados ya cuatro o cinco veces a empresas distintas, mientras que, por ejemplo, en el de cafeterías, la totalidad de los empleados de una empresa pasa a otra.

En el "handling", en función de la pérdida de un cliente (aerolínea), hay trabajadores que se subrogan al nuevo operador de esa aerolínea.

Además cada empresa tiene una estructura salarial propia y combinarlas para garantizar que los trabajadores no pierdan derechos de una empresa a otra es "una tarea ardua" como han demostrado los trece años que han pasado desde el primer convenio del sector, ha añadido.

Los sindicatos son optimistas porque "queremos que haya un acuerdo y vamos a pelear las tres organizaciones para lograrlo" y mientras haya un aplazamiento en la negociación, "no hay convocatoria de huelga", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky