Bolsa, mercados y cotizaciones

Turkish aumentará un 15 % su oferta de vuelos semanales en España en 2019

Madrid, 17 jul (EFE).- Turkish Airlines ofrecerá el año que viene 77 vuelos semanales en España, donde opera en cinco aeropuertos, diez más que en la actualidad (67), lo que supondrá un incremento del 15 %, ha señalado hoy su director general en Madrid, Numan Cizmecioglu.

A partir del 27 de mayo de 2019, la aerolínea turca operará tres vuelos diarios en Madrid, lo que supondrá añadir una frecuencia más a las dos que ofrece cada día actualmente en el aeropuerto de la capital de España.

El vuelo adicional estará operado por un Boeing 737 MAX 8, sumando así 151 plazas a la oferta actual desde Madrid, con 16 asientos en clase business y 135 en clase turistas.

Los dos vuelos diarios que ofrece actualmente en el aeropuerto madrileño están operados habitualmente con aviones Airbus A330-300, que cuentan con 289 plazas.

Desde el 27 de mayo de 2019, Turkish incrementará, asimismo, el número de vuelos que ofrece en Valencia, pasando de siete semanales (uno diario) a diez.

Cizmecioglu ha adelantado, en una rueda de prensa, que la compañía prevé reforzar también su oferta en Barcelona, donde opera cuatro vuelos diarios, con una quinta frecuencia, proyecto que está pendiente de la autorización de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

En este sentido, el directivo ha explicado que esta ampliación de su oferta necesita el visto bueno de la DGAC, dado que el acuerdo bilateral entre España y Turquía permite a las aerolíneas turcas operar 35 vuelos semanales en Barcelona y el cupo está agotado en estos momentos.

Además de Madrid, Valencia y Barcelona, la compañía vuela de los aeropuertos españoles de Málaga, con dos frecuencias diarias, y de Bilbao, con cuatro servicios semanales.

El directivo ha destacado que la recuperación del turismo en Turquía ha beneficiado a la compañía, que ha transportado en el primer semestre del año un 100 % más de pasajeros entre España y su país que en el mismo período de 2017.

Según Cizmecioglu, el hecho de operar en varios aeropuertos españoles hace más atractiva la oferta de Turkish para las agencias de viajes y los turoperadores, al permitir la entrada y la salida de turistas a través de diferentes ciudades.

España es uno de los mercados donde la aerolínea ha lanzado (en mayo pasado) su oferta "stopover", que incluye una noche gratuita en Estambul para turistas que viajan en la cabina económica y dos para los de la clase business.

A finales de octubre, la aerolínea se trasladará al nuevo aeropuerto de Estambul que se inaugurará en esas fechas con una capacidad para 90 millones de pasajeros, que se irá ampliando hasta 200 millones en 2025.

Para 2023, los objetivos de Turkish es contar con una flota de más de 500 aviones (frente a los 331 actuales) y alcanzar los 120 millones de pasajeros (se esperan 74 millones en 2018) y 30.000 millones de dólares de ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky