MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El fabricante francés de automóviles Renault, con motivo de la entrada en vigor de la Directiva europea del 18 de septiembre de 2000, ha puesto en marcha unas filiales de tratamiento de Vehículos Fuera de Uso, con el fin de reducir la producción de desechos surgidos del sector del automóvil y para favorecer la reutilización de piezas y el reciclado de materias, informó hoy la compañía.
La empresa automovilística ha puesto en marcha diferentes acciones orientadas a reducir los impactos ecológicos de los vehículos desde su concepción en cada etapa de su vida. Para ello, la marca se propuso el objetivo de crear vehículos con el 95% de su masa reutilizable en una segunda vida.
De esta forma, Renault integra "sistemáticamente" la protección del Medio Ambiente en la concepción de sus automóviles y de sus aparatos mecánicos. Así, los diseñadores de Renault y los proveedores se encuentran inmersos en proyectos para disminuir el efecto negativo de sus actividades sobre el ecosistema.
Un ejemplo del objetivo de conseguir que el 95% de sus vehículos sean reciclable es el tablero del Modus que integra la mayor cantidad de materia reciclada usada en una pieza de plástico en la industria del automóvil de 4 kilogramos.
RECICLADO DE VEHICULOS FUERA DE USO
La marca comenzó hace cerca de diez años una política de reciclado que permite "economizar los recursos naturales y disminuir los desechos", según marca la Directiva europea que obliga al reempleo de piezas, al reciclado de materiales y a la valoración energética que permite sustituir los recursos petroleros.
Por ello, desde el pasado 1 de enero los vehículos fuera de uso deben estar valorados en un 85% de su peso, del que un 80% lo será en reutilización de piezas o en reciclado de materias, y el 5% restante en valoración energética. En 2015 la normativa elevará las exigencias hasta el 95% de piezas y materias primas y un 10% de los desechos energéticos.
La marca francesa ha participado con los desguazadores en la puesta a punto de un contrato para la recogida de desechos en los principales países euros y para la puesta en marcha de centros en cada región de Francia.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault crea centros de tratamiento de Vehículos Fuera de Uso para reducir el impacto medioambiental
- RSC.- Industria del móvil y de los muebles se comprometen con la CE a reducir el impacto medioambiental de sus productos
- Economía/Empresas.- La industria del móvil y del mueble se compromete con la CE a reducir el impacto medioambiental
- RSC.- Wal-Mart toma medidas para reducir su impacto medioambiental mediante una "democratización de la sostenibilidad"